Libro de resúmenes. VI Jornadas de Investigación en Oftalmología de la Universidad de Chile 2024
37 37 Título: Drusas retinianas en paciente con enfermedad renal crónica: reporte de un caso. Autores: Sebastián Ballesteros D. 1 , Larry Marín C. 1 Felipe Salgado G. 1 Miriam Allende M. 2 1. Residente de Oftalmología, Hospital Clínico de la Universidad de Chile. 2. Oftalmóloga, Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Objetivos: Describir la asociación entre la enfermedad renal crónica (ERC) y el cuadro oftalmológico en una paciente con degeneración macular relacionada con la edad (DMRE). Presentación del caso: Mujer de 63 años con ERC en hemodiálisis durante 25 años y trasplante renal fallido en 2010, diagnosticada con glomerulonefritis membranoproliferativa mesangiocapilar tipo 1. Presenta antecedentes de glaucoma corticoidal y pseudofaquia bilateral. Es derivada por coroiditis multifocal. La evaluación oftalmológica revela agudeza visual de ojo derecho percepción de luz y ojo izquierdo 0.9. Biomicroscopia sin hallazgos de importancia, al fondo de ojo bilateral múltiples lesiones compatibles con drusas en ambas máculas acompañada de lesiones drusenoides periféricas. Los exámenes complementarios sin alteraciones. La tomografía de coherencia óptica (OCT) evidencia lesiones drusenoides foveales y periféricas sin exudado. Discusión: La glomerulonefritis membranoproliferativa, que afecta hasta el 4% de los pacientes con ERC en hemodiálisis, presenta una evolución lenta y se diagnostica, en promedio, 10 años tras el inicio de síntomas, siendo confirmada por biopsia. Los depósitos drusenoides en la retina comparten composición y fisiopatología con aquellos de la DMRE. Aunque hay pocos reportes en la literatura sobre el compromiso retiniano asociado a glomerulonefritis, se ha observado que el tamaño de las drusas no se relaciona con la duración de la enfermedad renal ni el riesgo de falla. La inmunosupresión temprana podría reducir la formación de drusas. El tratamiento incluye inmunosupresores convencionales, corticoides y biológicos, y las complicaciones pueden incluir membrana neovascular y atrofia macular. Conclusión: Dada la fisiopatología compartida, se sugiere una asociación entre glomerulonefritis membranoproliferativa y alteraciones retinianas, lo que permite un control más eficaz. Se recomienda que todos los pacientes con ERC reciban seguimiento oftalmológico regular.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=