Libro de resúmenes. VI Jornadas de Investigación en Oftalmología de la Universidad de Chile 2024
        
 35 35 Título: Endoftalmitis endógena bilateral secundaria a absceso prostático y bacteremia por Staphylococcus aureus meticilino resistente (SAMR): descripción de un caso clínico y manejo con antibióticos intravítreos. Autores: F. Viñuela ¹, G. González¹, T. Avayu¹, S. Vega² 1. Residente de Oftalmología. Universidad de Chile. Hospital del Salvador. 2. Departamento de Retina. Servicio de Oftalmología. Hospital del Salvador. Objetivos: Describir un caso clínico de endoftalmitis endógena bilateral con abscesos retinales secundaria a bacteremia por SAMR y manejo con antibióticos intravítreos. Caso Clínico: Paciente hombre de 53 años con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2 mal controlada, que consultó en Urgencias por absceso prostático inguinoescrotal de meses de evolución, asociado a disminución de agudeza visual concomitante, inicialmente en ojo izquierdo, luego bilateral. A la evaluación destacó agudeza visual cuenta dedos ojo derecho y movimiento de manos ojo izquierdo, ambos ojos con PIO normal, Tyndall +3, Flare +2, sinequias posteriores. Al fondo de ojo el ojo derecho se observó vitreitis con BIO score 2, manchas de Roth difusas, una lesión inflamatoria retinal inactiva y signos de retinopatía diabética no proliferativa. En ojo izquierdo destacó vitretitis importante con BIO score 4, se identificaron al menos 3 abscesos subretinales. Se indicó una inyección intravítrea al ingreso de Ceftazidima + Vancomicina y se mantuvo con tratamiento antibiótico endovenoso continuo con Linezolid asociado a antibióticos y corticoides oftálmicos. El absceso se drenó quirúrgicamente. Evolucionó con mejoría de la agudeza visual y disminución de la inflamación intraocular. Se repitieron las inyecciones intravítreas en el ojo izquierdo 2 semanas consecutivas por persistencia de inflamación en cámara anterior y vitreitis. Se desestimó realizar una vitrectomía por pars plana por el origen endógeno de la infección. A las 8 semanas de observación se constató una mejoría en agudeza visual (0.4 ojo derecho y 0.05 ojo izquierdo), con disminución de la inflamación y reducción de tamaño e inactividad de los abscesos retinales. Conclusión: Se presenta caso clínico de endoftalmitis endógena bilateral con buena respuesta a tratamiento antibiótico intravítreo y sistémico. Considerar que la endoftalmitis endógena bacteriana es una entidad clínica poco frecuente, que en general tiene muy mal pronóstico visual. El uso de antibióticos de amplio espectro es uno de pilares del tratamiento, considerando que la diseminación es vía hematógena. Además, se indica el uso de antibióticos intravítreos, en este caso Ceftazidima + Vancomicina. El rol que desempeña la vitrectomía no está tan claro.
        
         Made with FlippingBook 
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=