Libro de resúmenes. VI Jornadas de Investigación en Oftalmología de la Universidad de Chile 2024

32 32 Titulo: Intersección Compleja: Vasculitis Retiniana Idiopática, Aneurismas y Neurorretinitis (IRVAN) en paciente con Anticuerpos Anti-Citoplasma de Neutrófilos (ANCA) y Síndrome Antifosfolípidos (SAF). Autores: Constanza Morales T. 1 , Bernardita Mackenney B. 1 , Angela Rivera R. 1 , Larry Marin C. 1 , Rodrigo Vidal S. 2 1. Residente Oftalmología, Hospital Clínico Universidad de Chile, Santiago, Chile. 2. Médico Oftalmólogo Retinólogo, Hospital Clínico Universidad de Chile, Santiago, Chile. Correspondencia a: Constanza Morales T.; constanzamoralesto@gmail.com; 9 73199904 Introducción: El síndrome IRVAN es raro y afecta principalmente a mujeres jóvenes o mediana edad. Se diagnostica por vasculitis retiniana, macroaneurismas en ramificación arterial y neurorretinitis. Su etiología es desconocida, aunque se asocia con vasculitis sistémica, ANCA y SAF; sin embargo, la mayoría de los estudios suelen ser normales. Los pacientes suelen tratarse debido a la falta de perfusión capilar retiniana, siendo fotocoagulación láser e inyecciones de anti-VEGF las opciones principales. El diagnóstico y manejo son cruciales para prevenir complicaciones que pueden causar pérdida irreversible de visión. Se presenta un caso atípico de IRVAN con SAF y ANCA positivo. Presentación del Caso : Mujer de 67 años con SAF e hipertensión en tratamiento. Presentó hemorragia vítrea en ojo izquierdo tratada con vitrectomía. Al control, agudeza visual 0.9 ojo derecho y 1.0 izquierdo (Snellen), presión intraocular normal y biomicroscopía sin hallazgos. Fondo de ojo con papilas rosadas, macroaneurismas en ramas arteriales y hemorragias retinianas. La angiografía con fluoresceína revela fuga en macroaneurismas, tinción de cabeza del nervio óptico y extensa isquemia periférica (Figura 1 y 2). El estudio sistémico solo muestra ANCA positivo, sin otras asociaciones sistémicas. Se diagnostica IRVAN y se realiza panfotocoagulación periférica en ambos ojos. Discusión: La paciente cumple con criterios para diagnóstico de IRVAN etapa III, pero presenta características atípicas, como edad avanzada y antecedente de SAF. En la literatura, solo se ha documentado un caso de IRVAN asociado con SAF, lo que podría ser una coincidencia. No obstante, dada la rareza e impacto en la vasculatura de ambas condiciones, se sugiere considerar una posible relación causal. Los exámenes para descartar enfermedades vasculares inflamatorias e infecciosas mostraron solo ANCA positivo. Hasta ahora, solo se han documentado dos casos de IRVAN asociados con ANCA, siendo este el tercero, lo que subraya la relevancia de esta asociación. Conclusion: Este es el primer caso documentado de IRVAN asociado simultáneamente a ANCA y SAF hasta la fecha. Aunque algunos sugieren que IRVAN podría ser una forma retiniana de vasculitis vinculada a ANCA o SAF, se necesitan más estudios para esclarecer su etiología. Es crucial aumentar la conciencia sobre este síndrome para facilitar un diagnóstico temprano, investigar sus causas y ofrecer un manejo precoz, a fin de prevenir complicaciones que podrían afectar la visión.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=