Libro de resúmenes. VI Jornadas de Investigación en Oftalmología de la Universidad de Chile 2024

31 31 Título: Aplicación de inteligencia artificial (IA) para la evaluación de cambios anatómicos en la tomografía de coherencia óptica (OCT) macular antes y después del tratamiento con Faricimab en pacientes con degeneración macular relacionada con la edad neovascular. Autores: P. Barrera- Arshavin 1 , C.Simonetti-Izquierdo 2 , M. Rivas-Figueroa 2 , J. Verdaguer- Diaz 2 , E. Pérez-Argandoña 2 . 1. Departamento de Oftalmología. Universidad de Chile. 2. Departamento de Oftalmología. Fundación oftalmológica los Andes. Objetivo : Cuantificar los cambios anatómicos en relación con el fluido intrarretiniano (FIR), fluido subretiniano (FSR), desprendimiento del epitelio pigmentario (DEP) y biomarcadores en la retina externa, mediante tomografía de coherencia óptica (OCT) macular con el apoyo de una plataforma de inteligencia artificial (IA). Además, se analiza la correlación de estos cambios con la agudeza visual (AV) en pacientes con degeneración macular asociada a la edad (DMAE) avanzada con membrana neovascular (MNV), antes y después del tratamiento con Faricimab. Material y método: Estudio retrospectivo, analítico y longitudinal entre enero de 2023 y julio de 2024, con una muestra de 20 ojos de 18 pacientes con DMAE neovascular tratados con Faricimab, incluyendo 16 pacientes previamente tratados con otros antiangiogénicos y 2 pacientes naive. Las exploraciones de OCT se llevaron a cabo con el tomógrafo Spectralis y se analizaron utilizando la plataforma RetinAI, cuantificando biomarcadores en el área macular. Se recopilaron datos sobre AV, uso previo de anti-VEGF previo, FIR, FSR, DEP, grosor retinal (GR), grosor elipsoide (EZ+OPR+IZ) y grosor del epitelio pigmentario retinal (EPR). Se aplicaron análisis estadísticos mediante la prueba de Friedman para los casos no- naive y pruebas de Wilcoxon para los naive. Resultados: El 55% de los pacientes eran mujeres, con una edad media de 81,4 años. En el grupo no-naive, se observaron disminuciones en FIR (-27,0%, p=0,83), FSR (-51,1%, p=0,09) y DEP (-41,7%, p=0,13), aunque no alcanzaron significancia estadística. Las medidas de grosor retinal y EPR mostraron reducciones menores al 5%. La AV mejoró un 20%, siendo estadísticamente significativa. En el grupo naive, las disminuciones en FIR (-96,7%, p=0,09), FSR (-99,7%, p=0,19) y DEP (-99,2%, p=0,09) también fueron notables, pero sin significancia estadística. La AV aumentó un 30,8% (p=0,13). Conclusión: La IA representa una herramienta útil en la práctica clínica, objetivando mediciones de forma cuantitativa, y brinda un seguimiento a largo plazo. Nuestro estudio muestra cambios importantes en los biomarcadores tras el tratamiento con Faricimab, algo mayores en el grupo naive, sin embargo, tiene la limitación de un N reducido que impide obtener mayores conclusiones. Los biomarcadores representan una herramienta prometedora para clasificar a nuestros pacientes, realizar seguimiento y evaluar respuesta a tratamiento. Palabras claves: degeneración macular relacionada con la edad, tomografía coherencia óptica, faricimab.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=