Libro de resúmenes. VI Jornadas de Investigación en Oftalmología de la Universidad de Chile 2024
30 30 Título: Detección de Biomarcadores en Degeneración macular relacionada con la edad neovascular mediante tomografía de coherencia óptica e Inteligencia Artificial. Autores: P. Barrera-Arshavin 1 , G. Quezada-Peralta 2 , A. Acosta-Barriga 1 , J. Herrera-Zech 1 . 1. Departamento de Oftalmología. Universidad de Chile. 2. Servicio de Oftalmología, Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria. Santa Cruz de Tenerife, España. Objetivo: Caracterizar biomarcadores oculares críticos en pacientes con degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) neovascular mediante el uso de tomografía de coherencia óptica (OCT) y algoritmos de inteligencia artificial (IA), con énfasis en la prevalencia y precisión diagnóstica en zonas centrales de exploración macular. Método : estudio analítico, retrospectivo, transversal de datos en 55 pacientes no tratados previamente con anti-VEGF “Naïve”. Se evaluaron 12 biomarcadores de OCT, se realizaron con el tomógrafo de Heidelberg (Spectralis, Heidelberg, Germany) y se analizaron utilizando la plataforma de IA Discovery 3.7 (RetinAI, Switzerland), centrándose en las áreas centrales de exploración de la OCT de 1 mm, 6 mm y cubo macular total. Los datos incluyeron edad, sexo y variables tomográficas como líquido subretiniano (SRF), líquido intrarretiniano (IRF) y desprendimiento epitelial pigmentario (PED), desprendimiento fibrovascular del epitelio pigmentario (FPED), medidos en nanolitros. Los biomarcadores incluyeron SRF, IRF, HF, drusas, pseudodrusas reticulares (RPD), membrana epirretiniana (ERM), atrofia geográfica (GA) y atrofia retina externa (ORA). Resultados: El análisis reveló una predominancia significativa de pacientes femeninas con una edad media de 77 años. Se identificó una presencia universal FPED y una alta prevalencia de SRF, drusas y HF. En el análisis de varianza (ANOVA) realizado para determinar si existen diferencias significativas entre los promedios de IRF, SRF y PED indicó que sí existen diferencias estadísticamente significativas entre estos parámetros, con una estadística F de 9.85 y un valor p de <0.05. Esto sugiere que las diferencias observadas en los parámetros no son aleatorias y podrían tener implicaciones clínicas importantes subrayando la importancia diagnóstica de estos biomarcadores en la población estudiada. Conclusiones: La evaluación detallada y personalizada de la DMAE neovascular es fundamental, destacando la prevalencia y la distribución espacial de biomarcadores específicos. En el futuro se deberá profundizar en la correlación entre estos biomarcadores y la eficacia terapéutica, así como en la exploración de nuevas estrategias terapéuticas adaptadas a perfiles biomarcadores específicos, resaltando la necesidad de enfoques integrales para su diagnóstico y tratamiento. Palabras claves: Degeneración macular relacionada con la edad, tomografia de coherencia óptica, inteligencia artificial
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=