Libro de resúmenes. VI Jornadas de Investigación en Oftalmología de la Universidad de Chile 2024

25 25 Título: Manejo de la afaquia traumática en traumatismos oculares graves: un análisis comparativo de lentes intraoculares con sutura escleral versus la técnica Yamane. Autores: Vuskovic D.¹, Santibañez M. ¹, González G.¹, Mejias P 2 . 1. Residente Oftalmología Hospital del Salvador 2. Oftalmólogo Staff Unidad de Trauma Ocular (UTO) Objetivos: Este estudio tiene como objetivo evaluar la eficacia clínica de las lentes intraoculares (LIO) con sutura escleral versus la técnica de Yamane en el tratamiento de la afaquia traumática después de un traumatismo ocular grave. Métodos: Se realizó una revisión retrospectiva de 142 pacientes que presentaron afaquia traumática secundaria a un traumatismo ocular grave entre los años 2021 y 2023. Los pacientes estudiados fueron aquellos manejados mediante dos técnicas quirúrgicas: la técnica Yamane (n = 87, edad media = 55,66 años) o LIO Micropure con sutura escleral (n = 55, edad media = 53,35 años). La distribución por género incluyó 72 hombres y 15 mujeres en el grupo Yamane, y 45 hombres y 10 mujeres en el grupo Micropure (p = 0,82, prueba t de Student). Los mecanismos traumáticos se clasificaron como “contusos” (64 en el grupo Yamane y 35 en el grupo Micropure) y “penetrantes” (23 en el grupo Yamane y 20 en el grupo Micropure), sin diferencias significativas (p = 0,30, prueba de chi-cuadrado). Resultados: La AV preoperatoria promedió 1,38 LogMAR en el grupo Yamane y 1,22 LogMAR en el grupo Micropure (p = 0,08). En el primer día postoperatorio, el grupo Yamane demostró una mejora estadísticamente significativa en AV (0,91 LogMAR) en comparación con el grupo Micropure (1,31 LogMAR, p = 0,002). A la semana, la AV fue de 0,58 LogMAR en el grupo Yamane versus 0,81 LogMAR en el grupo Micropure (p = 0,03). Al mes, el grupo Yamane logró una AV promedio de 0,45 LogMAR en comparación con 0,54 LogMAR en el grupo Micropure (p = 0,28). A los tres meses, los resultados de AV fueron comparables, con 0,43 para el grupo Yamane y 0,47 para el grupo Micropure (p = 0,78). Estos hallazgos se alinean con la literatura actual, destacando una rehabilitación visual más rá pida con la técnica Yamane. No se observaron diferencias significativas en la incidencia de edema macular entre los grupos (índice de riesgo: 1,01, p = 0,98), ni en las tasas generales de complicaciones (índice de riesgo: 1,06, p = 0,79). Conclusiones: Este estudio indica que la técnica Yamane permite una recuperación más rápida en la agudeza visual postoperatoria temprana en comparación con las LIO con sutura escleral, mientras que los resultados a largo plazo siguen siendo comparables entre técnicas. Ambos métodos parecen eficaces para el tratamiento de la afaquia traumática, aunque el enfoque Yamane puede ofrecer una ventaja en términos de rehabilitación temprana.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=