Libro de resúmenes. VI Jornadas de Investigación en Oftalmología de la Universidad de Chile 2024

17 17 Título: Resultados preliminares ensayo clínico aleatorizado doble ciego de insulina tópica y suero autólogo en queratitis punteada superficial y defectos epiteliales corneales persistentes. Autores: Alfredo Hernández C. 1 , Michelle Vinet M. 2 , Javier Corvalán R. 3 , Cristian Cumsille U. 3 1.Residente de oftalmología, Hospital San Juan de Dios, Universidad de Chile 2.Médico oftalmólogo. Hospital Dr. Sótero del Río 3.Médico oftalmólogo. Departamento de Córnea. Hospital San Juan de Dios Objetivo: Comparar el efecto de insulina tópica y suero autólogo en pacientes con queratitis punteada superficial (QPS) por ojo seco y defectos epiteliales persistentes (DEP) refractarios a tratamiento médico convencional. Método: Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego. Se reclutaron adultos con diagnóstico de DEP y QPS por ojo seco moderado a severo en la escala de Oxford. Los pacientes fueron aleatorizados a insulina tópica (IT) 1UI/ml 4 veces al día o suero autólogo (SA) 20% 4 veces al día, con tratamiento convencional estandarizado. Los desenlaces primarios incluyeron la mejoría en el Ocular Surface Disease Index (OSDI), puntaje de tinción ocular (OSS) para QPS y el tamaño del defecto epitelial en DEP. También se evaluó agudeza visual, Test de Schirmer I, tiempo de ruptura lagrimal, examen en biomicroscopía, evaluación de glándulas de Meibomio y el tiempo de cierre del DEP. El análisis estadístico se realizó a los 30 y 60 días desde el inicio de la terapia, utilizando prueba t de Student. Resultados: Para QPS se reportan, a 30 días, 11 pacientes (21 ojos) que recibieron IT (n=6 pacientes, 12 ojos) o SA (n=5 pacientes, 9 ojos); y a 60 días, 7 pacientes (13 ojos) que recibieron IT (n=4, 8 ojos) o SA (n=3, 5 ojos). Para DEP se reportan 2 pacientes que recibieron IT (n=1) o SA (n=1). La edad promedio de los pacientes con QPS fue 63 años (±9,8), 90,9% mujeres; para DEP fue de 64 años (±7), todos hombres. A 30 días, la diferencia de OSDI fue -21,96 (±16,8) para IT y -32,41 (±15,58) para SA, con mejoría de 83,3% en IT y 100% en SA (p = 0,0218). La diferencia de OSS fue de -0.83 (±1,74) para IT y -1,88 (±2,2) para SA, con mejoría de 58,33% en IT y 66,67% en SA, sin diferencia significativa (p = 0,148). A 60 días, la diferencia de OSDI fue -8,75 (±7,12) para IT y -46 (±13,36) para SA, con mejoría de 75% en IT y 100% en SA (p = 0,4293). La diferencia de OSS fue de -2,8 (±1,92) para IT y -3,33 (±2,08) para SA, sin diferencia significativa. En DEP, el área inicial del defecto fue 9,5 mm² en IT y 0,1 mm² en SA, con epitelización completa a los 27 y 38 días, respectivamente. Conclusión: Este estudio sugiere que IT podría ser un tratamiento adyuvante para QPS y DEP. Se requiere un mayor tamaño muestral para lograr un poder estadístico adecuado.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=