Libro de resúmenes. VI Jornadas de Investigación en Oftalmología de la Universidad de Chile 2024
13 13 Título: Estrés en la Zónula: Capsulofimosis Severa Posterior a Cirugía de Cataratas. Autores: Fernando Espinoza C. 1 , Bastián Grass B. 1* , Pablo Riquelme T. 2 , Rodrigo Candia C. 3 , Eduardo Fuentes C. 2 1. Residente de oftalmología, Hospital San Juan de Dios, Universidad de Chile. 2. Médico oftalmólogo, Departamento de Córnea, Hospital San Juan de Dios. 3. Médico oftalmólogo, Departamento de Retina, Hospital San Juan de Dios. Objetivo: presentar una complicación poco usual posterior a la implantación de un lente intraocular luego de una cirugía de rutina. Material y métodos: se presenta un caso de interés del año 2024 del departamento de córnea del Hospital San Juan de Dios. Se solicitó consentimiento informado al paciente y se procedió a realizar una búsqueda bibliográfica en Scopus y Epistemonikos con los términos: “ capsular phimosis ” AND “ intraocular lens ” AND “ Eyecryl ”. Resultados: el síndrome de contracción capsular anterior es una complicación rara de la cirugía de cataratas que consiste en una reducción del diámetro de la capsulorrexis y una contracción del saco capsular. La diabetes, alta miopía, retinitis pigmentosa, pseudoexfoliación, capsulorexis pequeñas, uveítis y debilidad zonular son los principales factores de riesgo. Se produce por una proliferación epitelial y fibrosis progresiva de la cápsula anterior secundaria a fuerzas centrípetas desiguales en relación a la rexis producto de una zónula alterada. Causa inestabilidad del saco capsular, lo que genera daño zonular, descentrado y deformación del lente y, consecuentemente, alteración de la agudeza visual. Se presenta el caso de una paciente de sexo femenino de 60 años de edad, con antecedentes de alta miopía y cirugía de cataratas del ojo derecho por facoemulsificacion, con implante de lente intraocular de acrílico hidrofóbico. Acude a control de primer mes con disminución de agudeza visual de dicho ojo. Al examen destacaba una presión intraocular normal y una agudeza visual de movimiento de mano que no corregía con corrección. A la biomicroscopía se pesquisa una córnea clara, cámara anterior formada, Van Herick 4, iris sano, lente intraocular con ápticas completamente plegadas dentro de saco, capsulofimosis severa y se aprecia zónula en 270°. Se decide manejo con explantación de lente intraocular y cirugía de Yamane. Conclusión: El síndrome de contracción capsular anterior, aunque raro, es significativo en pacientes con factores de riesgo. En este caso, la capsulofimosis severa afectó la estabilidad del saco capsular, causando disminución marcada de la visión. Para el manejo se optó por la explantación del lente y técnica de Yamane. Es fundamental el seguimiento cercano y de intervenciones oportunas para evitar complicaciones severas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=