Libro de resúmenes. VI Jornadas de Investigación en Oftalmología de la Universidad de Chile 2024

12 12 Título: Adelgazamiento corneal y escleromalacia, complicaciones del herpes zoster oftálmico con alto riesgo de perforación. Autores: Bastián Grass B. 1 , Cristian Cumsille U. 2 , Rolf Raimann S. 2 , Javier Corvalán R. 2 , Rodrigo Córdova T. 2 1. Residente de oftalmología, Hospital San Juan de Dios, Universidad de Chile. 2. Médico oftalmólogo, Departamento de Córnea, Hospital San Juan de Dios. Objetivo: presentar dos complicaciones oculares relevantes y de alto riesgo posterior a herpes zoster oftálmico en un paciente adulto. Material y métodos: se presenta un caso de interés del año 2024 del departamento de córnea del Hospital San Juan de Dios. Se solicitó consentimiento infirmado al paciente y se procedió a realizar una búsqueda bibliográfica en el motor PubMed con los términos: “ corneal thinning ” AND “ herpes zoster ” AND “ scleritis ”. Resultados: Las escleritis de origen infeccioso representan entre un 5-10% siendo el herpes zoster la causa más común. La escleromalacia es una complicación rara que puede aparecer hasta 10 años luego de concluido el cuadro agudo. Por otro lado, la queratitis neurotrófica postherpética puede generar adelgazamiento corneal importante e incluso perforación. Se presenta el caso de un paciente de 75 años, quién cursó con un cuadro de dos semanas de evolución de disminución progresiva de agudeza visual del ojo izquierdo, asociado a lesiones costrosas en piel periocular. Ingresa con presión intraocular de 19/31 mmHg y una agudeza visual de 20/60 en el ojo izquierdo. Al examen físico destacan lesiones costrosas en el territorio de V1 izquierdo con signo de Hutchinson. A la biomicroscopía del ojo izquierdo destacaba presencia de edema corneal moderado, sin ulceras, sin hipopion, precipitados queráticos inferiores no pigmentados, una cámara anterior formada, Tyndall no evaluable. Se plantea una queratouveítis herpética secundaria a herpes zóster, por lo que recibe tratamiento con aciclovir 800 mg cada 4 horas vía oral por 14 días, prednisolona, tropicamida y brimonidina + timolol. Se solicita estudio de enfermedades autoinmunes que resulta negativo. Evoluciona con normalización de la presión intraocular y agudeza visual de 20/30 parcial con corrección, pero desarrollando leucomas corneales vascularizados, destacando uno de 3x4 milímetros hacia inferotemporal con adelgazamiento estromal del 50% y zonas de escleromalacia hacia temporal que fueron pesquisadas los 8 meses de concluido el cuadro. Actualmente el paciente se encuentra asintomático, en seguimiento estricto por el departamento de córnea del Hospital San Juan de Dios. Conclusión: El herpes zóster oftálmico representa una patología frecuente a nivel terciario, la cual puede tener consecuencias riesgosas como la escleromalacia o el adelgazamiento corneal. Se debe tener un alto grado de sospecha y realizar un seguimiento estricto de estos pacientes para evitar complicaciones mayores.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=