Libro de resúmenes. VI Jornadas de Investigación en Oftalmología de la Universidad de Chile 2024

11 11 Título: Disminución del índice de infestación, síntomas y signos por Demodex spp. en pacientes con blefaritis tras el tratamiento con 2.5% de Terpinen-4-ol (Blephademodex Ⓡ ). Autores: Leonidas Traipe 1 , Daniela Lopez 1,2 , Sebastián Vejar 3 , Daniela Cabrerizo 4 , Claudia Goya 2 , Remigio Lopez 2 . 1. Unidad de Lágrima y Superficie Ocular (ULSO), Clínica Las Condes, Santiago, Chile 2. Departamento de Tecnología Médica, Facultad de Medicina, Univerisad de Chile, Santiago, Chile. 3. Facultad de Medicina, Universidad Finis Terrae, Santiago, Chile. 4. Hospital Clínico San Borja Arriarán, Universidad de Chile, Santiago, Chile. Objetivo: Evaluar la efectividad de Blephademodex® en la reducción tanto del índice de infestación (II) como de signos y síntomas en pacientes con diagnóstico clínico de blefaritis. Método: Se realizó un ensayo clínico controlado, randomizado y ciego en la Unidad de Lágrima y Superficie Ocular del servicio de Oftalmología de la Clínica Las Condes. El estudio incluyó 97 individuos mayores de 18 años con blefaritis por Demodex spp, con un índice de infestación ≥0.5 y registro fotográfico de caspa cilíndrica (CC) en el borde palpebral. Los participantes fueron evaluados antes y después de la intervención mediante examen del segmento anterior, cuestionarios OSDI y DEQ-5, cálculo del índice de Infestación (II) y registro fotográfico del borde palpebral. Los grupos de tratamiento fueron: Grupo A (Blephademodex® dos veces al día durante 40 días), Grupo B (Limpieza exfoliativa + Blephademodex®) y Grupo control (Limpieza exfoliativa). Se realizó análisis estadístico con Two-way ANOVA y posttest Bonferroni para comparación valores pre y post tratamiento. Resultados: Un total de 81 pacientes completaron el protocolo de tratamiento, la edad promedio fue de 55.53 ± 16.51, siendo 72.15% hombres y 27.85% mujeres. Se observaron diferencias significativas en la reducción del II de 1.15 ± 0.63 previo a los tratamientos, a 0.60 ± 0.56 post tratamientos (p<0.0001). Al analizar los grupos de estudio se encontraron diferencias significativas solo en los grupos A y B (p<0.001) para el II pre y post tratamientos. Respecto a los signos y síntomas se evidenció una reducción significativa de las molestias medidas por DEQ-5 solo en el grupo B (p<0.05) y reducción del signo de CC en todos los grupos de tratamiento. No encontramos diferencias significativas en la evaluación de segmento anterior (BUT y tinciones de superficie ocular). Conclusiones: El tratamiento con Blephademodex® demostró una reducción significativa del índice de infestación por demodex en pacientes con blefaritis, siendo además superior al tratamiento de limpieza exfoliativo. Además se demostró una reducción significativa de los síntomas según el cuestionario DEQ-5 en los pacientes que recibieron tratamiento con limpieza exfoliativa en conjunto con Blephademodex®. Palabras claves: Blefaritis, Demodex, Terpinen-4-ol

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=