Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional
68 Alana Malinde S. N. Lancaster climático y de la responsabilidad de los Estados, su enfoque van- guardista se enmarca dentro del derecho climático internacional y en otras normas externas como el derecho del mar, el derecho internacional de la biodiversidad, el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional de las inversiones. El uso de las opiniones consultivas 13 surgió durante la creación del primer tribunal internacional permanente, la Corte Perma- nente de Justicia Internacional (CPJI), y no estuvo exento de con- troversias, ya que se consideraba que la función de los tribunales radicaba en la resolución de disputas y en la clarificación de cues- tiones jurídicas, generalmente planteadas por personas naturales o jurídicas sobre un punto de derecho 14 . Para abordar esta preocu- pación, la facultad consultiva concebida para la PCIJ —y seguida por la mayoría de los demás tribunales con jurisdicción para emitir opiniones consultivas— establece que el poder de solicitar estas opiniones reside en órganos que no pueden ser partes 15 en casos contenciosos, con el fin de evitar conflictos con la jurisdicción contenciosa del tribunal, dado que la función consultiva no debe 13 Ha habido otros organismos con funciones consultivas, como la Oficina In- ternacional de la U.P.U. (art. 15 de la Convención de 1874), la Oficina Postal Internacional Sudamericana (art. 2 de la Convención de Montevideo de 1911) y la Comisión Internacional de Navegación Aérea (art. 34 de la Convención de Navegación Aérea de 1919). Estos y otros organismos se ocupaban de cuestiones más bien técnicas y no serán tratados en el presente contexto. Pe- ro en cuanto a los tribunales y cortes internacionales, véase Frowein, Jochen A. y Oellers-Frahm, Karin (2006). “Art. 65.” En: Zimmermann, Andreas, Tomuschat, Christian y Oellers-Frahm, Karin (eds.), The Statute of the In- ternational Court of Justice - A Commentary. Londres: Oxford University Press. 14 Oellers-Frahm, Karin, (2012). “Lawmaking Through Advisory Opinions?” En: International Judicial Lawmaking: On Public Authority and Democra- tic Legitimation in Global Governance. Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg, pp. 69-98. 15 Oellers-Frahm, Karin, (2012). “Lawmaking Through Advisory Opinions?” En: International Judicial Lawmaking: On Public Authority and Democra- tic Legitimation in Global Governance. Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg, pp. 69-98.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=