Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional
¿Pleamar, Ref lujos y Fortunas? Sondeando el Impacto de la Opinión Consultiva del Tribunal Internacional de Derecho del Mar en la Justicia Climática para Poblaciones Vulnerables al Clima en los Grandes Estados Oceánicos ALANA MALINDE S. N. LANCASTER 1 1. INTRODUCCIÓN El cambio climático como fenómeno ha sido conocido por la hu- manidad desde que los trabajos de científicos del siglo XIX como Tyndall 2 , Fourier 3 y Arrhenius 4 vincularon las emisiones antropo- 1 Unidad de Derecho Ambiental del Caribe, Facultad de Derecho, Universidad de las Indias Occidentales, Cave Hill, Barbados. One Ocean Hub, Universi- dad de Strathclyde, Glasgow, Reino Unido. 2 Tyndall, John (1863). “On Radiation Through the Earth’s Atmosphere,” Lon- don, Edinburgh, and Dublin Philosophical Magazine and Journal of Science 25 (XXVII), pp. 200-206. 3 Fourier, Jean Baptiste Joseph (1827). “Mémoire sur les Températures du Glo- be Terrestre et des Espaces Planétaires.” Mémoires de l’Académie Royale des Sciences de l’Institut de France, (7) pp. 569-660; Fourier, Jean Baptiste Jo- seph (1824). “Résumé Théorique des Propriétés de la Chaleur Rayonnante.” Annales de Chimie et de Physique (27), pp. 236-281. 4 Arrhenius, Svante (1896). “On The Inf luence of Carbonic Acid in the Air Upon the Temperature of the Ground” Lond. Edinb. Dublin Philos. Mag. J. Sci. 41 (XXXI), pp. 237-276; Arrhenius, Svante (1908). Worlds in the Making: The Evolution of the Universe (traducción). Nueva York: Harper & Bros.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=