Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional

562 Silvia Bagni social en la América Latina contemporánea , Nueva York: Routledge, pp. 225- 247. Haeckel, Ernst (1866). Generelle Morphologie der Organismen , Berlín: Georg Re- imer. Huanacuni Mamani, Fernando (2010). Buen Vivir/Vivir Bien. Filosofía, políticas, estrategias y experiencias regionales andinas , Lima: Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas. Imhotep, Asar (2020). Aspectos de la civilización africana (Persona, Cultura, Reli- gión) , pp. 1-48, traducción de Hampâté Bâ, Amadou (1972). Aspectos de la civilización africana: persona, cultura, religión , París: Présence africaine, p. 6. Disponible en: https://www.academia.edu/43495135/Aspects_of_ Afri- can_Civilization. IPBES (2022). Informe metodológico sobre los diversos valores y la valoración de la naturaleza de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios Eco- sistémicos . Balvanera, P., Pascual, U., Christie, M., Baptiste, B., y Gonzá- lez-Jiménez, D. (eds.). Secretaría de IPBES, Bonn, Alemania. https://doi. org/10.5281/zenodo.6522522. IPBES (2022). Resumen para los responsables de la formulación de políticas del informe metodológico sobre la conceptualización diversa de los valores múltiples de la natura- leza y sus beneficios, incluidos la biodiversidad y las funciones y servicios ecosistémi- cos , Disponible en: https://www.ipbes.net/document-library-catalogue/ summary-policymakers-methodological-assessment- regarding-diverse. Ito, Mumta, Montini, Massimiliano, y Bagni, Silvia (2024). “Hacia una carta fundamental de la UE para los Derechos de la Naturaleza. Integrando la na- turaleza, las personas, la economía”. En: García Ruales, Jenny et al. (eds), Derechos de la naturaleza en Europa. Encuentros y visiones , Abingdon-Nueva York: Routledge, pp. 281-302. Kotzé, Luis J. (2016). El constitucionalismo ambiental global en el Antropoceno , Portland, Oregón: Hart Publishing. Lefío Ngenpin, Armando Marileo. El universo Mapuche. Equilibrio y armonía . Dis- ponible en: http://www.mapuche.info/mapuint/ mapuniv030530.html. Lokhandwala, Zainab (2022). “Ética ambiental en el Islam y los cambios ha- cia la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles en el Medio Oriente”. En: Amirante, Domenico y Bagni, Silvia (eds), Constitucionalismo ambiental en el Antropoceno: Valores, principios y acciones , Nueva York/Londres: Routledge, p. 86-103. Loncón Antileo, Elisa (2022). “El Buen Vivir: un paradigma para la vida, el equilibrio entre los pueblos y la Madre Tierra”. *El Ciudadano*, 10 de enero de 2022. Disponible en: https://www.elciudadano.com/opinion/

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=