Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional

487 Obligaciones climáticas de los Estados social, económica, cultural, política e institucionalmente margina- das, incluidas aquellas cuya vulnerabilidad es causada por la pobre- za, el género, la edad, las discapacidades, la geografía o el contexto cultural o étnico 46 . Ese mismo año, 2019, el Comité para la Eliminación de la Dis- criminación contra la Mujer, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Comité de Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, el Comité de los Derechos del Niño y el Comité de los Derechos de las Perso- nas con Discapacidad emitieron conjuntamente una declaración en la que se reconocía que: “… los partidos estatales tienen obligaciones, incluidas obligaciones ex- traterritoriales, de respetar, proteger y hacer efectivos todos los derechos humanos de todos los pueblos. El hecho de no adoptar medidas para pre- venir los daños previsibles a los derechos humanos causados p​ or el cambio climático o para regular las actividades que contribuyen a esos daños po- dría constituir una violación de las obligaciones de los Estados en materia de derechos humanos”. 47 Ha sido precisamente en este proceso de climatización de los derechos humanos que se han producido avances significativos en el vínculo entre la degradación ambiental, la crisis climática y los derechos humanos. Así, el 2 de octubre de 2021, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas reconoció “el derecho a un medio ambiente seguro, limpio, saludable y sostenible como 46 Informe del Relator Especial sobre la cuestión de las obligaciones de dere- chos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente seguro, limpio, saludable y sostenible, 15 de julio de 2019, A/74/161. Disponible en: https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n19/216/42/pdf/n1921642.pdf. 47 Declaración conjunta sobre “Derechos humanos y cambio climático”, HRI/2019/1: Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Comité de Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, Comité de los Derechos del Niño, Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad, 16 de septiembre de 2019. Disponible en: https://www.ohchr.org/en/statements/2019/09/five-un-human-rights- treaty-bodies-issue-joint-statement-human-rights-and.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=