Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional

477 Obligaciones climáticas de los Estados privándolos de un beneficio y/o protección común. Mientras tanto, la justicia distributiva considera la distribución justa y equitativa de los bienes y beneficios ambientales para todas las personas, con el objetivo de comprender cómo se experimentan los daños o benefi- cios ambientales en la sociedad 18 . Finalmente, la justicia procesal se centra en el hecho de que la participación en la toma de decisio- nes no siempre es igualitaria y algunos grupos e individuos pueden quedar excluidos. Junto a estas dimensiones de la justicia ambien- tal, McCauley y Heffron añaden la justicia restaurativa como una cuarta dimensión de la justicia destinada a corregir trayectorias históricas de desarrollo que han creado formas estructurales de in- justicia 19 . Por lo tanto, la justicia restaurativa apunta a restaurar la dignidad de los afectados 20 , y ser una alternativa a los litigios relacionados con pérdidas y daños 21 . La integración de estas dimensiones en el contexto del marco institucional hace necesario pensar el concepto de justicia ambien- tal de una manera más amplia. En este sentido, según el PNUD, se pueden identificar tres pilares en relación a la justicia ambiental: (1) marcos normativos a nivel internacional, nacional y local que, con un enfoque de derechos humanos, vayan más allá de la mera crimi- nalización de quienes cometen delitos ambientales; (2) institucio- nes fortalecidas para monitorear, controlar e implementar regula- ciones ambientales que tengan mecanismos de acceso para todas las 18 Hughes, Sara, Hoffmann, Matthew (2020), “Just urban transitions: Toward a research agenda”, en Wiley Interdisciplinary Reviews: Climate Change. Véa- se también Bellver Capella, Vicente (1997), “El movimiento por la justicia ambiental. Entre el ecologismo y los derechos humanos”, en Anuario de Filo- sofía del Derecho, núm. 13-14, p. 327-348. 19 McCauley, Darren, Heffron, Raphael (2018), “Just transition: Integrating climate, energy and environmental justice”, en Energy Policy, 119, pp. 1-7. 20 Thompson, Allen, Otto, Friederike E.L. (2015), “Ethical and normative im- plications of weather event attribution for policy discussions concerning loss and damage”, en Cambio climático, 133, p. 439-451. 21 Robinson, Stacy-Ann, Carlson, D’Arcy (2021), “A just alternative to liti- gation: applying restorative justice to climate-related loss and damage”, en Third World Quarterly, pp. 1-12.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=