Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional
471 Obligaciones climáticas de los Estados no sólo grandes pérdidas humanas y materiales, sino también daños irreversibles que afectarán a toda la vida en el planeta 6 . Sin duda, el cambio climático representa un desafío global con importantes implicaciones éticas y políticas que ponen de relieve el debate sobre la estrecha relación entre derechos humanos, de- sarrollo desigual y cambio climático. Esto plantea la cuestión de los correspondientes deberes de protección y cuidado que los Esta- dos deben asumir, especialmente con respecto a aquellas personas que ya enfrentan impactos climáticos provenientes de contextos de vulnerabilidad multidimensional 7 . El propio Acuerdo de París 8 reconoce que, si bien el cambio climático es global y afecta a toda la humanidad: “(…) al tomar medidas para abordarlo, las Partes deben respetar, pro- mover y tener en cuenta sus respectivas obligaciones relacionadas con los derechos humanos, el derecho a la salud, los derechos de los pueblos indí- genas, las comunidades locales, los migrantes, los niños, las personas con discapacidad y las personas en situaciones vulnerables y el derecho al desa- rrollo, así como la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y la equidad intergeneracional.” Si bien hay un reconocimiento explícito de aquellos grupos que requieren una mayor protección de sus derechos, el Acuerdo no transmite la naturaleza “injusta” de las situaciones humanas des- 6 Armstrong McKay, David I. et al., Exceeding 1.5°C global warming could trigger multiple climate tipping points, cit. supra. 7 El concepto de vulnerabilidad multidimensional ha sido establecido por las Naciones Unidas, que ha propuesto el desarrollo y aplicación de un Índice de Vulnerabilidad Multidimensional (IMV). El MVI es una herramienta vital para ayudar a los estados menos desarrollados a acceder a financiación con- cesional, mejorar su planificación nacional a largo plazo, pagar sus deudas y/o suscribirse a planes de seguro y compensación por desastres climáticos. Véase Índice de Vulnerabilidad Multidimensional y el Informe Final del Panel de Alto Nivel sobre el Desarrollo de un Índice de Vulnerabilidad Multidi- mensional. Disponible en: https://www.un.org/ohrlls/mvi. 8 Naciones Unidas (2015), Acuerdo de París contenido en el informe de la conferencia de las partes en su 21º período de sesiones, FCCC/CP/2015/10/ Add.1, Serie de Tratados de las Naciones Unidas, vol. 3156, p. 23.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=