Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional
Obligaciones climáticas de los Estados desde la perspectiva de la justicia climática SUSANA BORRÀS-PENTINAT 1 1. INTRODUCCIÓN El cambio climático antropogénico es uno de los mayores desa- fíos y amenazas del siglo XXI 2 . Como señala el Informe de Evalua- ción (AR6) del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (en adelante IPCC), el calentamiento actual del sistema climáti- co es inequívoco y las actividades humanas dentro de un modelo de desarrollo económico insostenible son la causa principal 3 . De hecho, las emisiones de gases de efecto invernadero (en adelante GEI), procedentes principalmente de la quema de combustibles fó- 1 Profesor Asociado de Derecho Internacional Público y Relaciones Interna- cionales, Universidad Rovira i Virgili (Tarragona, España). Este trabajo se ha realizado en el marco del Proyecto ‘Hacer las paces con la naturaleza y hacer de la naturaleza la clave de la paz’ (PaxNatura), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España (Ref.: PID2022-1424842022/ PID2022- 142484NB-C21); y dentro del Grupo de investigación de la Universitat Rovi- ra i Virgili ‘Territorio, Ciudadanía y Sostenibilidad’, reconocido como grupo de investigación consolidado y apoyado por grupo, que cuenta con el apoyo del Departament de Recerca i Universitats, Generalitat de Catalunya (2021 SGR 00162). 2 Gardiner, Stephen, Caney, D. Jamieson, H. Shue (eds) (2010), Climate Ethics: Essential Readings . Oxford University Press, Oxford. 3 IPCC (2022), Climate Change 2022: Impacts, Adaptation, and Vulnerability. Con- tribution of Working Group II to the Sixth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change [H.-O. Pörtner, D.C. Roberts, M. Tignor, E.S. Polo- czanska, K. Mintenbeck, A. Alegría, M. Craig, S. Langsdorf, S. Löschke, V. Möller, A. Okem, B. Rama (eds.)]. Prensa de la Universidad de Cambridge, pp. 52ss.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=