Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional
454 AA.VV . medioambiente” 144 . Aunque el mismo presenta cifras sobre la ca- tegoría más amplia de defensores ambientales (no necesariamen- te litigantes climáticos), sus hallazgos sugieren que los litigantes climáticos también enfrentan la amenaza de ser asesinados 145 . De acuerdo al informe, las principales industrias vinculadas a los asesi- natos en el 2023 incluyeron a los sectores minero y extractivista — estrechamente ligados a la acción climática—, como la explotación continua de combustibles fósiles o la extracción de minerales clave para la transición energética. Ese año, según el informe, fueron asesinados 196 defensores de la tierra y el medioambiente, 166 de los cuales residían en América Latina 146 . El documento señala que Colombia registra el mayor número de asesinatos, seguida por Bra- sil, Honduras, México y Filipinas 147 . Es notable que Colombia, país anfitrión de la COP 16 del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) en la ciudad de Cali, se haya comprometido a poner el foco en los defensoras de la naturaleza a través del lema “Paz con la Na- turaleza” y de su propio Plan de Acción sobre Biodiversidad, que busca visibilizar a quienes protegen la tierra 148 . Según el informe, otro de los lugares más peligrosos del mundo para los defensores es Asia. Entre 2012 y 2023, fueron asesinados 468, mayormente en Filipinas, aunque también se registraron casos 144 Global Witness (2024). Informe 2024 sobre defensores de la tierra y del ambien- te: Voces silenciadas , p. 4. Disponible en: https://www.globalwitness.org/en/ campaigns/environmental-activists/missing-voices/. 145 Las autoras comparten la postura de que una abogada ambiental que litiga contra una empresa que desplaza a pueblos indígenas en la Amazonía para realizar perforaciones petroleras también es una abogada de litigio climático. 146 Global Witness (2024). Informe 2024 sobre defensores de la tierra y del ambien- te: Voces silenciadas , p. 4. Disponible en: https://www.globalwitness.org/en/ campaigns/environmental-activists/missing-voices/. 147 Global Witness (2024). Informe 2024 sobre defensores de la tierra y del ambien- te: Voces silenciadas , p. 4. Disponible en: https://www.globalwitness.org/en/ campaigns/environmental-activists/missing-voices/. 148 CBD COP16 (2023). El Ministerio de Ambiente abre una consulta ciudadana sobre el plan para proteger la biodiversidad del país hacia 2030 . Disponible en : h ttps:// www.cop16colombia.com/es/en/consulta-ciudadana-plan-biodiversidad/ .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=