Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional
451 Defender a los Defensores Amazonia 133 . Los mismos advierten que organizaciones criminales transnacionales (TCO, por sus siglas en inglés) impulsan la defo- restación ilegal mediante esquemas como la producción de coca y la inversión en minería de oro 134 . De acuerdo con informes de sep- tiembre del 2024, organismos ambientales y fuerzas de seguridad federales de Brasil lanzaron un operativo conjunto en el territorio Kayapó, en el estado de Pará, y constataron que se habían iniciado incendios en la zona para despejar terrenos destinados a la mine- ría ilegal 135 . Tal como explican los informes, la deforestación en la Amazonia es, por lo tanto, una consecuencia directa de las activi- dades de grupos criminales como el Comando Vermelho y el Pri- meiro Comando da Capital, dos TCOs ampliamente conocidas 136 . Durante décadas, diversas investigaciones académicas han do- cumentado el trabajo de ambientalistas brasileños, especialmente de comunidades indígenas de la Amazonia, que lideran una férrea lucha contra la degradación de sus bosques, ríos y recursos natu- rales 137 . No obstante, según informes, este compromiso los co- loca en la primera línea de amenazas e intimidaciones por parte de redes criminales. De acuerdo a Global Witness, entre 2012 y 2023 fueron asesinados 401 defensores del medioambiente y de la 133 Souza, Luiz et al. (2021). “Violencia y deforestación ilegal: los crímenes de las ‘milicias ambientales’ en la selva amazónica.” Capitalism, Nature, Socialism , 33. Disponible en: https://doi.org/10.1080/10455752.2021.1980817. 134 Souza, Luiz et al. (2021). “Violencia y deforestación ilegal: los crímenes de las ‘milicias ambientales’ en la selva amazónica.” Capitalism, Nature, Socialism , 33. Disponible en: https://doi.org/10.1080/10455752.2021.1980817. 135 Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía (IPAM) (2024). Incen- dios en Brasil en 2024: el retrato territorial del área quemada en los biomas . Alencar, A; Arruda, V; Martenexen, F; Rosa, E; Vélez-Martin, E; Pinto, L; Duverger, S; Monteiro, N; Silva, W (Eds.), p. 3. Disponible en: https://ipam.org.br/ wp-content/uploads/2024/10/NT_Fogo_Fundiario_ENG_v01.pdf. 136 Randolph, Kirk (2023). Para proteger la Amazonía, hay que apuntar a las redes criminales transnacionales . Disponible en: https://www.usip.org/publica- tions/2023/08/protect-amazon-target-transnational-criminal-networks. 137 Fishman, Andrew (2021). Los pueblos indígenas de Brasil protagonizan una pro- testa sin precedentes contra la destrucción de la Amazonía . Disponible en: https:// theintercept.com/2021/08/28/brazil-amazon-indigenous-protest/.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=