Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional

416 AA.VV . Esta preocupación encuentra inquietantes ecos en las noticias sobre la represión a estudiantes ugandeses que manifestaron su oposición al controvertido Oleoducto de Petróleo de África Orien- tal, un proyecto de combustibles fósiles actualmente en desarrollo bajo la dirección de TotalEnergies 18 , o en la sentencia a cuatro años de prisión impuesta a manifestantes tras protestar pacíficamente en el Reino Unido 19 . Dentro del amplio espectro de disputas relacio- nadas con el cambio climático, la defensa de los Derechos Huma- nos o la búsqueda de alternativas de desarrollo más sustentables, los abogados que presentan estos casos en nombre de sus clientes desempeñan un papel particularmente crucial en la promoción del acceso a la justicia climática. En cierto modo, estos litigantes ponen a prueba la responsabilidad de los Estados y su compromiso con el Estado de derecho. Los abogados actúan como intermediarios entre quienes presentan reclamaciones —a menudo activistas de la sociedad civil— y las autoridades legislativas y judiciales de sus países. Sin embargo, por “seguir las reglas” y presentar las preocu- paciones de sus clientes ante los tribunales, pueden convertirse en blanco de ataques por parte de actores estatales y no estatales que buscan evitar responder a los desafíos climáticos cada vez más ur- gentes. De hecho, estos abogados, que defienden a sus clientes — quienes a su vez defienden un sistema climático global estable—, la desobediencia civil: una gran amenaza para los derechos humanos y la democracia. Forst, M. Disponible en : h ttps://unece.org/sites/default/fi- les/2024-02/UNSREnvDefenders_Aarhus_Position_Paper_Civil_Disobe- dience_EN.pdf. 18 Canineu, Maria Laura (2024). Los defensores del medio ambiente enfren- tan una nueva ola de represión. Disponible en : h ttps://www.hrw.org/ news/2024/04/29/environment-defenders-face-new-wave-oppression. 19 Relator Especial de la ONU sobre Defensores Ambientales en virtud del Convenio de Aarhus (2024). Declaración sobre la sentencia de cuatro años de pri- sión impuesta al Sr. Daniel Shaw por su participación en una protesta ambiental pací- fica en el Reino Unido. Forst, M (eds.). Disponible en: https://unece.org/sites/ default/files/2024-07/ACSR_C_2024_26_UK_SR_EnvDefenders_pu- blic_statement_18.07.2024.pdf.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=