Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional
384 Marisol Anglés-Hernández climático natural. Los impactos humanos sobre el clima difieren de muchos procesos naturales por la velocidad de los cambios 10 . Aunque la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) fue adoptada en 1992, fue hasta el año 2021, durante la vigésimo sexta Conferencia de las Partes (COP), celebrada en Glasgow, cuando se hizo mención expresa a la quema de combustibles fósiles como responsables de la aceleración del cambio climático; por lo que, cuarenta y seis países se compro- metieron a eliminar gradualmente el uso del carbón como fuen- te de energía. Sin embargo, los principales países contaminantes (Australia, EUA, China e India) no lo hicieron. Ello es preocupante, ya que se ha calculado que los niveles de producción de combustibles fósiles de 10 países con ingresos altos, para el 2040 superarían la meta establecida para mantener la tem- peratura planetaria en 1,5°C. Del mismo modo, las trayectorias de producción de petróleo y gas proyectadas para 12 países con niveles relativamente más bajos de dependencia económica de su producción superarían las respectivas vías coherentes con 1.5 °C para 2040 11 . Esto demuestra la necesidad de una cooperación decisiva desde los países de ingresos más altos a los de ingresos más bajos para mantener el sistema climático desde una perspectiva de equidad para la vida en el planeta en todas sus formas. 10 Henderson-Sellers, A. 2022. “El sistema climático”. En Yotova, A. (ed.). En- cyclopedia Life Support Systems. Vol. III. UNESCO. Disponible en: https:// www.eolss.net/sample-chapters/c12/E1-04-07-15.pdf. 11 PNUMA. 2023. “2023 Report. The Production Gap Executive Summary”. En Phasing Down or Phasing Up? Top Fossil Fuel Producers Plan Even More Extraction Despite Climate Promises, p. 5. Disponible en: https://produc- tiongap.org/wp-content/uploads/2023/11/SEI_PGR2023_ExecSum_fnl_ Spanish.pdf.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=