Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional

370 Macarena Martinic Cristensen Además, según una revisión realizada por el Instituto Medioam- biental de Estocolmo de los resultados de las organizaciones que trabajan para canalizar fondos para la adaptación, resulta que la vulnerabilidad rara vez es la razón principal para la asignación de fondos a nivel nacional; más bien, la asignación depende de la capa- cidad del receptor de los fondos para canalizar la financiación, junto con los intereses del donante 54 . De este modo, una de las principales obligaciones procesales de los Estados receptores es participar en el mecanismo internacional del fondo con objetivos internos: plantear cuestiones de pérdidas y daños ocurridos a nivel nacional, crear espacios para las comunida- des locales dentro del fondo cuando sea necesario, obtener recursos que aborden adecuadamente las pérdidas y los daños y, en última instancia, dirigirlos adecuadamente. Por lo tanto, no sólo es necesaria una obligación positiva de ga- rantizar los derechos humanos y medioambientales, sino también un papel activo por parte de los Estados en desarrollo, los PEID y, en particular, las comunidades más vulnerables a los efectos del cambio climático para garantizar una asignación adecuada y especí- fica que responda eficazmente a las pérdidas y los daños 55 . 54 Bakhtaoui, Inès, et al. 2022. Operationalizing Finance for Loss and Damage: From Principles to Modalities Estocolmo: Stockholm Environment Institute, p. 13. Disponible en: https://www.sei.org/wp-content/uploads/2022/10/ sei-report-loss-damage-shawoo- bakhtaoui-2022.pdf. 55 Cabe mencionar que no queremos dar la impresión equivocada de sobrecar- gar a los Estados en desarrollo con trabajo adicional, especialmente en un contexto en el que buscamos trasladar la responsabilidad hacia los Estados desarrollados. Si bien algunos Estados en desarrollo ya han impulsado inicia- tivas de financiamiento propias basadas en mecanismos de seguro e instru- mentos de manejo del riesgo, o bien, han liderado propuestas a nivel inter- nacional para abordar el problema, como ha sido la solicitud consultiva sobre cambio climático, de la República de Vanuatu ante la Corte Internacional de Justicia#, consideramos fundamental, para asegurar una asignación adecuada y focalizada que responda efectivamente a las pérdidas y daños en los Estados en desarrollo, los SIDS y, en particular, las comunidades más vulnerables a

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=