Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional

369 Un análisis de las obligaciones de los Estados cambio climático en sus jurisdicciones, no están exentos de obliga- ciones. El artículo 8 del Acuerdo de París no es el único instrumento del que se derivan obligaciones, sino que también surgen a la luz de la protección y garantía de los derechos humanos. En el caso de sufrir pérdidas y daños debido al cambio climático, estos están vinculados al derecho a un medio ambiente sano, al derecho a la vida y a los derechos de acceso al agua y al saneamiento, a la alimentación, a la salud y a una vivienda adecuada, entre otros. Estas obligaciones se derivan de instrumentos internacionales como la Declaración Uni- versal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Pacto Internacional de Derechos Económi- cos, Sociales y Culturales, la Convención sobre los Derechos del Niño y el Acuerdo de Escazú, por citar algunos. De este modo, y tal como se articula en el Acuerdo de París, tanto los Estados desarrollados como los Estados receptores tienen la obligación de respetar, minimizar y abordar las pérdidas y los daños; sin embar- go, para los Estados receptores, estas obligaciones no se originan en una responsabilidad por el aumento del cambio climático. Por lo tanto, los Estados beneficiarios tienen que desempeñar un papel activo en el Fondo para Pérdidas y Daños a la hora de garanti- zar un mecanismo eficaz de financiación de las pérdidas y los daños, con el fin de permitir una autonomía y un poder de decisión sufi- cientes respecto a dónde y cómo se utiliza la financiación en fun- ción de sus prioridades y necesidades. Además, no existe una única forma de prever todas las soluciones posibles a las pérdidas y los daños, sino que las soluciones integrales son complejas, dinámicas y específicas para cada contexto 53 . De ahí que la implicación activa del Estado receptor y, por tanto, el cumplimiento de sus obligacio- nes, determina el éxito o el fracaso de las medidas. 53 Bakhtaoui, Inès, et al. 2022. Operationalizing Finance for Loss and Damage: From Principles to Modalities. Estocolmo: Stockholm Environment Institu- te, p. 2. Disponible en: https://www.sei.org/wp-content/uploads/2022/10/ sei-report-loss-damage-shawoo-bakhtaoui-2022.pdf .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=