Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional
349 Un análisis de las obligaciones de los Estados un tercer pilar de la acción climática mundial 10 . El citado artículo establece: “1. Las Partes reconocen la importancia de evitar, redu- cir al mínimo y afrontar las pérdidas y los daños relacionados con los efectos adversos del cambio climático, incluidos los fenómenos meteorológicos extremos y los fenómenos de evolución lenta, y la contribución del desarrollo sostenible a la reducción del riesgo de pérdidas y daños”. La doctrina se ha referido a las pérdidas y los daños como “los impactos que las personas no pueden soportar o a los que no pueden adaptarse, que causan daños irreparables o pérdidas irreversibles” 11 . En otras palabras, son las consecuencias negativas del cambio cli- mático que se producen a pesar de la adaptación o en ausencia de ella, es decir, cuando se superan los límites de la adaptación. En general, hay dos tipos de sucesos que causan pérdidas y daños: los sucesos extremos y los de evolución lenta. Los primeros incluyen inundaciones, derrumbes, ciclones, olas de calor o marejadas. Los de evolución lenta, en cambio, son la subida del nivel del mar, la acidificación de los océanos, el deshielo de los glaciares, la degra- dación del suelo, la pérdida de biodiversidad y la desertificación 12 . Por otro lado, las pérdidas y los daños se clasifican económica- mente en cuantificables y no cuantificables. Las pérdidas cuantifi- cables se refieren a aspectos comercializables y fácilmente distin- guibles en el mercado, asociados a la pérdida de recursos, bienes y servicios. Algunos ejemplos son los ingresos, los medios de sub- sistencia, el empleo, las pérdidas por falta de turismo, las empre- sas, etc. Las pérdidas materiales, como viviendas e infraestructura, 10 Martínez Blanco, Adrián. 2021. Daños y Pérdidas: Una introducción al pá- rrafo 51 y la compensación. San José, Costa Rica: La Ruta del Clima, p. 8. 11 Martínez Blanco, Adrián. 2021. Daños y Pérdidas: Una introducción al pá- rrafo 51 y la compensación. San José, Costa Rica: La Ruta del Clima, p. 6. 12 Parra, Francisco; Esteban Tavera; Nicole Venegas; y Esther Mamani. 2023. Cómo comunicar las pérdidas y daños en América Latina y el Caribe: Una introducción para periodistas. Fundación Para la Información y Difusión del Cambio Climático Climate Tracker, p. 1.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=