Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional
Un análisis de las obligaciones de los Estados en materia de pérdida efectiva y mecanismo de financiación de daños, a la luz del principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas MACARENA MARTINIC CRISTENSEN 1 1. INTRODUCCIÓN Los resultados del último informe del Grupo Intergubernamen- tal de Expertos sobre el Cambio Climático (Intergovernmental Pa- nel on Climate Change; IPCC) fueron abrumadores pero esperados. Si bien se constataron avances en las ambiciones y los compromisos climáticos de varios países, el último informe es la prueba de que los esfuerzos mundiales en este ámbito aún no han sido suficientes o, mejor dicho, no se han gestionado como deberían. Según el informe, el cambio climático ya ha causado daños sus- tanciales y pérdidas irreversibles en ecosistemas terrestres, de agua dulce, criosféricos, costeros y de alta mar, así como en lo que res- pecta a la pérdida de cientos de especies locales: se han registrado eventos de mortalidad masiva en tierra mar, entre otros daños 2 . 1 Coordinadora de Empoderamiento y Participación Pública de la ONG FI- MA. Abogada por la Universidad de Chile. 2 Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). 2023. “Summary for Policymakers.” Climate Change 2023: Synthesis Report, editado por Hoes- ung Lee y José Romero, p. 5. Disponible en: https://www.ipcc.ch/report/ ar6/syr/summary-for-policymakers/ .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=