Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional

341 Los retos del cambio climático El principio de prevención hace hincapié en las medidas proactivas para evitar daños antes de que éstos se produzcan, lo que impone una carga más pesada a los Estados y las empresas para que apliquen políticas de mitigación y adaptación al clima. También es importante tener en cuenta el principio de precau- ción, que sugiere que deben tomarse medidas en caso de incer- tidumbre y controversia científica e incluso falta de información. Considerando la naturaleza inherentemente impredecible de los impactos climáticos, es imperativo que se tomen medidas de pre- caución en los procesos de toma de decisiones, especialmente en el contexto de actividades de alto riesgo como la extracción de combustibles fósiles o la deforestación. Estos principios reflejan un cambio de la justicia reactiva a la preventiva, con el objetivo de sal- vaguardar el medio ambiente incluso cuando aún no se conozca el alcance total de los riesgos. La evolución de la crisis climática ha dado lugar a una serie de innovaciones en el derecho ambiental contemporáneo que reflejan un acercamiento pluralista a los marcos jurídicos. Este pluralismo queda ejemplificado por el creciente reconocimiento de nuevas en- tidades jurídicas, como los ecosistemas, las generaciones futuras y los animales, que desafían los paradigmas antropocéntricos con- vencionales del derecho 20 . Varios países ya han avanzado hacia la concesión de derechos jurídicos a la naturaleza o a ecosistemas con- cretos, lo que pone de relieve el cambio hacia un sistema jurídico más incluyente 21 . Además, el derecho ambiental es cada vez más receptivo a los avances científicos. La incorporación de la ciencia climática a los 20 En trabajos anteriores hemos identificado los principales caminos para este tipo de reconocimiento de derechos: Berros, María Valeria, y Carman, María (2022). “Los dos caminos del reconocimiento de los derechos de la naturaleza en América”, R evista Catalana de Dret Ambiental (13) 1. https://www.raco. cat/index.php/rcda/article/view/404063. 21 La iniciativa de la ONU Armonía con la Naturaleza ofrece una visión general sobre el tema: http://www.harmonywithnatureun.org/ .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=