Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional

339 Los retos del cambio climático Sin embargo, sólo recientemente se ha empezado a prestar aten- ción a esta brecha en la articulación entre el cambio climático y el tipo de cuestiones medioambientales que pueden pensarse en términos de causas y resultados. Así, por ejemplo, los territorios deforestados no sólo contribuyen a la pérdida de biodiversidad y a efectos en términos de uso del suelo, sino también a empeorar la situación climática. Un razonamiento similar sería viable en el caso de las inundaciones, que se consideran una consecuencia palpable del calentamiento global. La relación entre ambos conceptos puede observarse con mayor claridad en el contexto de los litigios 18 . En algunos casos judiciales recientes, el cambio climático empieza a discutirse y debatirse con- siderando una serie de peculiaridades y características que reflejan la discrepancia entre determinados acuerdos y su aplicación efec- tiva, así como la construcción social que existe sobre esta cuestión en distintas partes del mundo 19 . Es en esta intersección donde la interposición de demandas cobra protagonismo, tanto como conse- cuencia del fracaso en la aplicación de los acuerdos globales a nivel local, como una nueva forma de pensar la cuestión ecológica que busca ser más inclusiva. ¿Podría el derecho privado abordar tam- bién esta cuestión considerando el sistema climático como un otro al que hay que proteger? 18 La jurisprudencia en América Latina viene mostrando una serie de casos en los que se produce este tipo de vinculación emergente: De Salles Cavedon- Capdeville, Fernanda, et al. (2024). “An ecocentric perspective on climate litigation: Lessons from Latin America”, Journal of Human Rights Practice (16) 1. 19 Existen estudios que sistematizan los litigios climáticos por sectores, por ejemplo, los vinculados a la concesión de licencias de infraestructura. Medici Colombo, Gastón (2024). La litigación climática sobre proyectos: ¿Hacia un punto de inf lexión en el control judicial. Valencia: Tirant lo Blanch.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=