Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional
331 Los retos del cambio climático que también se presenta como un paradigma de la prevención, un paradigma basado en la confianza en los conocimientos científicos para prever y mitigar los riesgos. El último paradigma es el de la seguridad, surgido a finales del siglo XX, a partir de la aparición de casos inmersos en contextos de incertidumbre o controversia científica, en los que el riesgo de daños graves o irreversibles cobra protagonismo. Se configura una vulnerabilidad desconocida hasta entonces para los individuos, una especie de retorno a las catástrofes, pero ya no originadas por la naturaleza, sino por la propia actividad humana, los riesgos manu- facturados proliferan y se globalizan 10 . El cambio climático es un claro ejemplo de este tipo de riesgos. Estos casos, generalmente relacionados con cuestiones medioam- bientales y de salud pública, denotan los límites que no permiten gestionar adecuadamente los riesgos mediante métodos de preven- ción individuales o colectivos basados en la previsibilidad, a pesar de las perspectivas discrepantes al respecto. El concepto de preven- ción individual , basado en la idea de la culpa es insuficiente. Por otra parte, la prevención colectiva, en la que se desarrolla la figura del seguro como técnica de reparto, tiene una serie de dificultades que tienen que ver con la imposibilidad de funcionamiento de la técnica actuarial que la sustenta. Ello se debe a que las hipótesis fácticas eventualmente arriesgadas no ofrecen las notas de regularidad que exige la estadística a efectos de su calculabilidad. La función pre- ventiva se ve dificultada por la falta de datos e información sufi- cientes y sólo puede funcionar sobre riesgos previsibles: sus pilares constitutivos no le permiten dar cuenta de la incertidumbre. La aparición de la racionalidad cautelar podría servir de marco para completar la tarea preventiva en los casos en los que se tra- 10 Beck, Ulrich (2007). La sociedad del riesgo mundial. Barcelona: Paidós; Beck, Ulrich (2002). La sociedad del riesgo global. Barcelona: Siglo XXI; Beck, Ulrich (1998). La sociedad del riesgo: Hacia una nueva modernidad. Barcelona: Paidós.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=