Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional

Los retos del cambio climático en la coyuntura entre el derecho de daños y el derecho ambiental 1 MARÍA VALERIA BERROS 2 1. INTRODUCCIÓN La creciente urgencia de la crisis climática ha dado lugar a análi- sis detallados de los marcos jurídicos relativos a los daños medioam- bientales. En este contexto, el cambio climático representa una coyuntura crítica en la que convergen diversas herramientas de responsabilidad y se plantean preguntas sobre la eficacia tanto del derecho privado como del derecho ambiental. La responsabilidad civil tradicional, arraigada en actos ilícitos, daños y causalidad, se enfrenta ahora a la compleja realidad de los daños medioambienta- les globales que afectan a individuos, comunidades, ecosistemas y las generaciones futuras. 1 Esta publicación se ha elaborado en el marco del proyecto Speak4Nature, ref. 101086202, del programa Horizon-MSCA-2021- SE-01, financiado por la Unión Europea. No obstante, los puntos de vista y las opiniones expresados son los de la autora y no ref lejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni el programa MSCA pueden considerarse responsables de las mismas. También se desarrolla en el marco del proyecto de investigación Meulen II: Profundización de aportes jurídicos sobre el problema ecológico en clave latinoamericana, resolución CS N°378/2020, Universidad Nacional del Litoral (2021-2024), Argentina. 2 Profesora de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) e investigadora en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina. Investigadora principal del proyecto Speak4Nature, ref. 101086202, del programa Horizon-MSCA-2021-SE-01.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=