Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional
29 El rol del Derecho para lograr la Justicia Climática temor a las repercusiones económicas. Esta resistencia se ve agra- vada por la influencia de industrias poderosas, como las empresas de combustibles fósiles, que presionan en contra de regulaciones más estrictas y retrasan la acción climática. La autora también destaca cómo las negociaciones internaciona- les a veces pueden convertirse en escenarios de lucha de poder, don- de los intereses de los estados económicamente poderosos pueden eclipsar las necesidades de las poblaciones vulnerables. Esta diná- mica supone un desafío para lograr una verdadera justicia climática, ya que corre el riesgo de perpetuar las desigualdades existentes en la distribución de los impactos climáticos. En su capítulo, la autora aboga por una mayor transparencia e inclusión en las negociaciones internacionales sobre el clima, y defiende mecanismos que garan- ticen que las voces de las comunidades marginadas, en particular las del Sur Global, sean escuchadas y respetadas en los procesos de toma de decisiones a nivel mundial. Junto con las acciones estatales, el papel de la sociedad civil y los actores no estatales es crucial para promover la justicia climática y exigir responsabilidad a los gobiernos. Las ONG medioambienta- les, las organizaciones comunitarias y los grupos de derechos hu- manos han estado a la vanguardia de la defensa de políticas climáti- cas más firmes y de la prestación de apoyo a los más afectados por el cambio climático. Su labor es clave para cerrar la brecha entre las normas jurídicas internacionales y su aplicación a nivel local. Las contribuciones de este volumen enfatizan que la defensa de las organizaciones de la sociedad civil puede impulsar reformas legales y dar forma a los resultados de los litigios climáticos. En el capítulo 9, titulado “Defender a los defensores: Respon- sabilidades estatales de respetar la justicia climática, el estado de derecho y los derechos de la defensa en los litigios climáticos en todo el mundo”, Marie-Claire Cordonier-Segger et al. analizan el creciente papel de los litigios climáticos estratégicos, mediante los cuales grupos de la sociedad civil y personas afectadas llevan sus casos ante los tribunales para cuestionar acciones u omisiones gu-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=