Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional

267 Refugiados climáticos y autonomía no territorial tener efectos devastadores a medio o largo plazo. Los pequeños Es- tados insulares en desarrollo (PEID) son el ejemplo paradigmático de aquellos que sufren estos eventos de evolución lenta que, en los próximos años, harán que muchas islas sean inhabitables. Los ha- bitantes de las islas Carteret, a quienes a menudo se menciona co- mo los primeros refugiados climáticos del mundo, son el principal ejemplo de personas obligadas a abandonar sus tierras como con- secuencia de la subida del nivel del mar 9 . Del mismo modo, mu- chas islas pequeñas como las Maldivas, las Islas Marshall, Kiribati o Tuvalu, correrán el riesgo de quedar completamente inundadas y, en consecuencia, inhabitables si el nivel del mar sube un metro 10 . Las investigaciones han revelado que cinco islas deshabitadas de las Islas Salomón han quedado completamente sumergidas, mientras que otras seis han perdido al menos el 20% de su superficie. Algu- nas de estas islas han sufrido pérdidas de hasta el 55% y el 62%, y al menos dos pueblos han quedado completamente destruidos por la erosión costera 11 . Otros países ya han puesto en marcha progra- mas de reubicación, como el de Kiribati, “Migración con dignidad”. Sin embargo, los fenómenos de evolución lenta no solo afectan a los PEID. Se prevé que Bangladesh pierda el 17% de su territorio para 2050, lo que provocará unos 20 millones de refugiados cli- máticos 12 , mientras que, según las Naciones Unidas (ONU), se 9 Behrman, Simon y Kent, Avidan (2018). “Overcoming the Legal Impasse? Setting the Scene.” En: Behrman, Simon and Kent, Avidan (Eds.). ‘Climate Refugees.’ Beyond the Legal Impasse?, Abingdon: Routledge, p. 3. 10 Biermann, Frank y Boas, Ingrid (2008). “Protecting Climate Refugees: The Case for a Global Protocol.” Environment: Science and Policy for Sustainable Development, (50) 6, p. 10. http://dx.doi.org/10.3200/ENVT.50.6.8-17 11 Albert, Simon et al. (2016). “Interactions between sea-level rise and wave exposure on reef island dynamics in the Solomon Islands.” Envi- ronmental Research Letters (11), p. 2. https://iopscience.iop.org/arti- cle/10.1088/1748-9326/11/5/054011/pdf. 12 Ahmed, Bayes (2018). “Who takes responsibility for the climate refugees?” International Journal of Climate Change Strategies and Management, (10) 1, p. 7. https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=