Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional
247 Limitando la Discrecionalidad del Estado la sociedad en su conjunto esté preparada para los cambios climá- ticos y los eventos meteorológicos extremos asociados.” 148 Al igual que con la mitigación, las medidas razonables variarán según las circunstancias especiales y las necesidades de un Estado o región en particular, pero incluyen, al menos, medidas que aborden la expo- sición generalizada al riesgo (como la reducción de vulnerabilida- des mediante la erradicación de la pobreza y mejoras en la vivienda e infraestructura) y la mitigación de riesgos específicos (como la construcción de sistemas de riego, muros de contención maríti- mos o el mantenimiento de infraestructura crítica) 149 . Los Estados deben considerar “el grado de eficiencia económica, sostenibilidad ambiental, viabilidad técnica, admisibilidad administrativa o jurídi- ca y aceptabilidad social de dichas medidas.” 150 El Acuerdo de París ofrece orientaciones sobre los elementos que pueden caracterizar la razonabilidad de las medidas de adap- tación, tales como la participación de comunidades vulnerables, la transparencia, el uso de la mejor ciencia disponible y el conoci- miento ancestral 151 . Los Planes Nacionales de Adaptación (PNA) deben orientarse a mejorar la capacidad adaptativa, fortalecer la re- siliencia y reducir la vulnerabilidad al cambio climático, “con miras a contribuir al desarrollo sostenible y asegurar una respuesta de adaptación adecuada.” 152 Para ello, los Estados deben (i) evaluar los impactos y vulnerabilidades del cambio climático sobre personas, territorios y ecosistemas; (ii) monitorear y evaluar las medidas de adaptación; y (iii) fortalecer la resiliencia de los sistemas socioeco- nómicos y ecológicos 153 . 148 Verschuuren (n 109) 3. 149 Roda Verheyen, “Adaptation to the Impacts of Anthropogenic Climate Chan- ge - The International Legal Framework” (2002) 11 Review of European Community & International Environmental Law 130. 150 Ibid 132. 151 Acuerdo de París, art. 7.5. 152 Ibid. 153 Ibid, art. 7(9).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=