Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional
240 José Daniel Rodríguez Orué la previsibilidad de que una actividad represente un riesgo de daño significativo y, en consecuencia, activar una conducta diligente 109 . b. Derecho Internacional del Cambio Climático (DICC) La previsibilidad implica tener conocimiento previo que permi- ta tanto mitigar como adaptarse al cambio climático. En cuanto a la mitigación, la comunidad internacional es consciente, al menos desde los años 80, de que la acumulación de emisiones de GEI es la principal causa del peligroso cambio climático antropogénico. Des- de entonces, los Estados han adoptado múltiples tratados y políticas para reducir dichas emisiones, en reconocimiento de que el riesgo de un daño catastrófico e irreversible se está materializando a un ritmo acelerado. Esto se encuentra documentado en los informes del IPCC sobre los impactos del cambio climático. En consecuen- cia, los Estados no pueden alegar que el daño derivado de las emi- siones de GEI es imprevisible. En cuanto a la adaptación al cambio climático, los Estados de- ben ser conscientes de que “las condiciones han cambiado o están por cambiar, y que se requiere acción para retornar a, mantener o alcanzar un estado deseado” 110 . Existen dos tipos de incertidumbre en relación con la adaptación: aquellas inherentes a la aleatoriedad de los fenómenos futuros y aquellas derivadas de la falta de conoci- miento 111 . Las primeras son insuperables, pero las segundas dismi- nuirán, aunque no desaparecerán, con el avance del conocimiento científico 112 . Las proyecciones del IPCC sobre escenarios específi- cos de temperatura y tiempo en cada región pueden servir de base para determinar las necesidades de adaptación. Reducir la incer- 109 ILC (n 57) Artículo de comentario 10 [6]. 110 Jonathan Verschuuren, ‘Introduction to Climate Change Adaptation’ en Jo- nathan Verschuuren (ed), Research Handbook on Climate Change Adapta- tion Law (Serie Research Handbooks in Climate Law, Edward Elgar Publis- hing 2022) 7. 111 Ibid 10. 112 Ibid.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=