Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional

233 Limitando la Discrecionalidad del Estado positivas” en respuesta a “amenazas razonablemente previsibles y situaciones que pongan en peligro la vida y puedan provocar la pér- dida de vidas humanas”. También estableció que “el cambio climáti- co y el desarrollo insostenible constituyen algunas de las amenazas más urgentes y graves para la capacidad de las generaciones presen- tes y futuras de disfrutar del derecho a la vida” 73 . A la vez, el Comité aceptó que “el aumento del nivel del mar probablemente hará que Kiribati sea inhabitable”, pero que “el pla- zo de 10 a 15 años… podría permitir que Kiribati, con la asistencia de la comunidad internacional, adopte medidas afirmativas para proteger y, cuando sea necesario, reubicar a su población” 74 . En otras palabras, dado que Kiribati estaba implementando medidas de adaptación al cambio climático, era posible que en el futuro lograra prevenir y reducir las amenazas al derecho a la vida del solicitante. Por lo tanto, Nueva Zelanda no estaba obligada por el principio de no devolución y podía devolver al demandante a Kiribati. Solo si, y cuando, los intentos de frenar la proyectada inhabitabilidad del Es- tado fracasaran, los habitantes de Kiribati tendrían derecho a asilo, ya que sus vidas estarían suficientemente amenazadas por el cambio climático. Este razonamiento es problemático, ya que la mayoría de los impactos climáticos causados por emisiones pasadas son ya irre- versibles y escapan a lo que podría razonablemente ser minimizado mediante adaptación. Lamentablemente, este precedente fue reiterado por el CCPR en Billy v. Australia en 2022. El Comité consideró que los deman- dantes no demostraron que “enfrentaban o enfrentan actualmente impactos adversos en su salud o un riesgo real y razonablemente previsible de encontrarse en una situación de peligro físico o pre- cariedad extrema que pudiera amenazar su derecho a la vida” y que Australia estaba construyendo un dique para contrarrestar los efec- 73 Ibid [9.4]. 74 Ibid [9.12].

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=