Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional
227 Limitando la Discrecionalidad del Estado ejemplo, mediante sumideros de carbono que eliminan emisiones de la atmósfera.” 41 La adaptación implica garantizar que los sistemas ecológicos, sociales y económicos sean resilientes a los impactos propios del cambio climático. En los sistemas humanos, es el proceso de “ajuste a las condiciones climáticas reales o esperadas y sus efectos, para moderar los daños o aprovechar las oportunidades beneficiosas.” 42 En los sistemas naturales, es “el proceso de ajuste al clima real y sus efectos.” 43 A pesar de las consecuencias catastróficas del cambio climático, esto significa que las personas deben no solo poder so- brevivir, sino que vivir con dignidad. La falta de adaptación y mitigación oportunas y adecuadas puede implicar graves violaciones a los derechos humanos. Conceptua- lizar la mitigación y la adaptación como deberes preventivos bajo los derechos humanos eleva significativamente las expectativas nor- mativas de todos los Estados en la lucha contra el cambio climáti- co. Esto se debe a que la debida diligencia orientada a los derechos humanos es más exigente que la requerida para prevenir el daño ambiental transfronterizo 44 . Asimismo, la mitigación y la adaptación requieren reorientar las trayectorias de desarrollo nacional a lo largo del tiempo, lo que puede, paradójicamente, limitar la capacidad de los Estados en de- sarrollo de cumplir con los derechos humanos básicos. Debido a esto, los Estados deben “evitar consecuencias sociales y económicas 41 IPCC, Climate Change 2022: Mitigation of Climate Change. Working Group III Contribution to the Sixth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change (Priyadarshi R Shukla y Jim Skea eds, Cambridge University Press 2022). 42 IPCC, Climate Change 2022: Impacts, Adaptation and Vulnerability (n 4) 5. 43 Ibid. 44 Margaretha Wewerinke-Singh, “State Responsibility, Climate Change and Human Rights under International Law” (European University Institute, 2018) 11.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=