Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional

225 Limitando la Discrecionalidad del Estado bito se superponen con las de otro. El cambio climático es un ejemplo perfecto de este fenómeno, ya que para abordar adecuadamente sus causas e impactos pueden interactuar múltiples (si no todos) regímenes del derecho internacional. Para los propósitos de este artículo, centraré mi análisis en los deberes preventivos que subyacen en las relaciones hori- zontales y verticales entre Estados, así como entre Estados e individuos, en el Derecho Internacional Ambiental (DIA), el Derecho Internacional del Cambio Climático (DICC) y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH). 2.3. El Desafío de la Integración Sistémica El derecho internacional debe interpretarse como un sistema de normas coherente. Cuando distintas normas regulan el mismo te- ma, deben “interpretarse de manera que den lugar a un conjunto único de obligaciones compatibles.” 33 Este principio se conoce como integración sistémica y está codificado en el artículo 31(3)(c) de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (CVDT). Las obligaciones internacionales operan y se interpretan “dentro del marco del sistema jurídico en su conjunto.” 34 En consecuencia, al analizar fenómenos complejos como el cambio climático, basar- se únicamente en el régimen especial de tratados para definir las obligaciones de los Estados transgrediría las reglas básicas de inter- pretación de tratados. Por ende, otros tratados relevantes, obliga- ciones consuetudinarias y principios generales del derecho inter- nacional deben considerarse al interpretar un deber específico 35 . 33 Ibid [14]. 34 Legal Consequences for States of the Continued Presence of South Africa in Namibia (South West Africa) Notwithstanding Security Council Resolution 276 (1970) (Opinión Consultiva) [1971] CIJ Rep 31, [53]. 35 Oil Platforms (Islamic Republic of Iran v United States of America) (Obje- ción Preliminar) [1996] CIJ Rep 817, [41].

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=