Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional

201 Uso de opiniones consultivas en la protección del medio ambiente Hasta este punto, Myrto Stavridi sostiene que: “La falta de efecto vinculante se ve mitigada por el hecho de que las opi- niones consultivas constituyen un pronunciamiento autorizado del derecho internacional por parte de la CIJ. También queda claro por el hecho de que la propia CIJ cita sus opiniones consultivas en sus sentencias contenciosas, lo que demuestra que estas opiniones se consideran un precedente válido. Además, a través del diálogo intrajudicial, las opiniones consultivas son to- madas en consideración y posiblemente puestas en práctica por otras cortes nacionales o internacionales” 71 . Hasta la fecha, la Corte ha tomado aproximadamente 29 decisio- nes en relación con sus procedimientos de opinión consultiva, con muchas más opiniones pendientes ante ella, incluida la referente a las responsabilidades de los Estados con respecto a las consecuen- cias del cambio climático 72 . 4. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE LOS ESTADOS AFRICANOS PARTICIPEN EN EL PROCESO DE LA CIJ? 4.1. La vulnerabilidad particular de África ante la crisis climática La expansión de los combustibles fósiles y de la industria extrac- tiva en África, así como a nivel global, ha dado lugar a una triple crisis planetaria (contaminación del aire, contaminación del agua y pérdida de biodiversidad) 73 . Como resultado, estas crisis han inten- 71 Myrto Stavridi (2024). “The Advisory Function of the International Court of Justice: Are States Resorting to Advisory Proceedings as a “Soft” Litiga- tion Strategy?”. Disponible en: https://jpia.princeton.edu/ news/advisory- function-international-court-justice-are-states-resorting-advisory-procee- dings-%E2%80%9Csoft%E2%80%D 72 CIJ. “Judgments, Advisory Opinions and Orders”. Disponible en https:// www.icj-cij.org/decisions. 73 Wang, Jiannan y Azam, Waseem. (2024) Natural resource scarcity, fossil fuel energy consumption, and total greenhouse gas emissions in top emitting

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=