Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional
186 Nomasango Masiye-Moyo / Nomakhosi Masiye-Moyo internacional no ha quedado al margen, y abogados, académicos y jueces de todo el mundo debaten sobre el papel y la eficacia de la ley para abordar esta crisis 4 . Existe un gran interés en el papel de los tribunales nacionales e internacionales, no solo para exigir responsabilidad a los responsables de las injusticias ambientales y climáticas 5 , sino también para desarrollar el derecho de manera que proteja nuestro planeta y refuerce la credibilidad de los derechos humanos, ambientales y socioeconómicos de todos los ciudadanos del mundo 6 . Estos esfuerzos se reflejan principalmente en el reco- nocimiento del creciente número de decisiones judiciales y casos derivados de una ola global de litigios climáticos 7 . A esto se suma el aumento de convenciones internacionales y legislaciones nacionales que destacan principios relacionados con la protección del medio ambiente, la mitigación de la pérdida de biodiversidad, el desarrollo de una transición energética justa y la salvaguarda de las comunida- des indígenas 8 . 4 Lopez-Claros, Augusto; Dahl Arthur L. y Groff (s), Maja (2020) “Strengthe- ning the International Rule of Law.” En: Global Governance and the Emer- gence of Global Institutions for the 21st Century, Reino Unido: Cambridge University Press. pp. 208-235. 5 Murcott, Melanie (2015). “The Role Of Environmental Justice In Socio-Eco- nomic Rights Litigation” South African Law Journal (132), No. 4, pp. 875- 908 en 878. Disponible en: Https://Journals.Co.Za/Doi/ Abs/10.10520/ Ejc-61531f49e. 6 Ibíd. 7 Más de 900 casos han sido registrados por el Sabin Centre en el ámbito del li- tigio climático a nivel mundial. Véase Sabin Centre for Climate Change Law, The Global Climate Change Litigation Database. Disponible en : h ttps://cli- matecasechart.com/ . 8 Protocolo de Kioto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, adoptado el 10 de diciembre de 1997, en vigor desde el 16 de febrero de 2005, 2303 U.N.T.S. 162. Disponible en: https://unfccc. int/resource/docs/convkp/kpeng.pdf; Acuerdo de París de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, adoptado el 12 de diciembre de 2015, en vigor desde el 4 de noviembre de 2016, T.I.A.S. No. 16-1104. Disponible en: https://unfccc.int/files/essential_background/ background_publications_htmlpdf/application/pdf/conveng.pdf ; Conven- ción de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS), 1982.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=