Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional
15 El rol del Derecho para lograr la Justicia Climática Con la dignidad como principio central, pero también con el reconocimiento de la autonomía y las capacidades individuales, la protección de los derechos humanos se convierte en un eje funda- mental en la búsqueda de la justicia. A medida que las sociedades han evolucionado, el reconocimiento y la protección de los dere- chos fundamentales han demostrado ser cruciales para preservar la cohesión social y garantizar la igualdad de oportunidades. Los dere- chos humanos no solo representan una aspiración de equidad, sino que también se traducen en garantías concretas, como el acceso a la salud, la educación, condiciones de vida seguras, un medioambien- te sano y la no discriminación. Esta doble naturaleza—tanto aspi- racional como práctica—hace que los derechos humanos sean una herramienta clave para promover la justicia en contextos reales. Sin embargo, los derechos humanos han sido tradicionalmente conceptualizados sin considerar las crisis climáticas y ecológicas, lo que hace necesario un replanteamiento en un contexto de creciente degradación ambiental. Estas crisis desafían los marcos jurídicos existentes, exigiendo que los derechos sean protegidos y adaptados para garantizar la justicia y la resiliencia en medio de una transfor- mación ecológica y social sin precedentes. Es imperativo ampliar nuestra comprensión de los derechos humanos para abordar los impactos únicos y profundos de la crisis climática y ecológica en comunidades de todo el mundo. Uno de los mayores desafíos dentro de los marcos jurídicos ac- tuales es la asignación de responsabilidades. La responsabilidad es un pilar fundamental de la justicia, ya que refuerza la idea de que los individuos, las instituciones y los Estados deben rendir cuentas por sus actos. La justicia no solo protege derechos, sino que también impone deberes y obligaciones hacia los demás y hacia la sociedad en su conjunto. Este principio de reciprocidad garantiza el equili- brio de la justicia, estableciendo un sistema en el que las acciones tienen consecuencias y se preserva la equidad. Frente a la crisis climática y ecológica, somos testigos de una negligencia generalizada, muchas veces sin que exista una rendición de cuentas clara. Esta falta de responsabilidad se observa de manera
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=