Las responsabilidades de los Estados frente a la crisis climática. Litigios globales y derecho internacional
13 El rol del Derecho para lograr la Justicia Climática Un principio esencial de la justicia climática es comprender que, si bien los impactos del cambio climático son globales, no afectan a todos por igual. Las comunidades más vulnerables, que a menudo han contribuido en menor medida a las emisiones de gases de efecto invernadero, son las que sufren con mayor intensidad los efectos de la crisis. La justicia climática busca corregir estos desequilibrios, asegu- rando que la transición ecológica hacia un futuro con bajas emi- siones de carbono no perpetúe ni profundice las desigualdades sociales. En esencia, enfatiza la necesidad de una transición justa, equitativa e inclusiva. Esto implica priorizar los derechos y nece- sidades de quienes se ven más afectados por el cambio climático, como los pueblos indígenas, los países en desarrollo y las comu- nidades marginadas. La transición ecológica debe garantizar que las oportunidades económicas, los beneficios medioambientales y las medidas de protección se distribuyan de manera equitativa, y que los sacrificios necesarios para mitigar el cambio climático no recaigan de forma desproporcionada sobre los más desfavorecidos. Este no es solo un debate moral, político o técnico. El derecho desempeña un papel crucial en el avance de la justicia climática, un papel que, hasta ahora, no ha sido suficientemente explorado. 2. LA JUSTICIA CLIMÁTICA Y EL DERECHO Uno de los objetivos fundamentales del Derecho es la búsqueda de la justicia. Al establecer normas y mediar en los conflictos, el Derecho proporciona un marco para el orden y la justicia, permi- tiendo que las sociedades crezcan y se adapten sobre la base de la equidad. Su propósito es promover la equidad, proteger los dere- chos y garantizar la responsabilidad, guiando a la sociedad hacia resultados justos. Este enfoque inherente a la justicia influye en la manera en que las leyes se elaboran, interpretan y aplican, reforzan- do así el papel del Derecho como pilar fundamental de la sociedad.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=