Policy Brief - Más allá del techo de cristal: Recomendaciones para avanzar en la equidad de la trayectoria académica en Chile
12 Mandiola, M., Ríos, N., & Varas, A. (2019). “Hay un tema que no hemos conversado”. La cassata como organización académica generizada en las universidades chilenas. Pensamiento Educativo, 56(1). DOI: http://dx.doi.org/10.7764/PEL.56.1.2019.10 Martin, G., & Brown, T. (2013). Out of the box: Making space for every- day critical pedagogies. The Canadian Geographer/Le Géographe canadien, 57(3), 381-388. DOI: http://dx.doi.org/10.1111/cag.12015 Mayer, S. J., & Rathmann, J. M. (2018). How does research productivity relate to gender? Analyzing gender differences for multiple pu- blication dimensions. Scientometrics, 117, 1663-1693. https://doi. org/10.1007/s11192-018-2933-1 Ministerio de Educación. (2018). Educación para la igualdad de género. Plan 2015-2018. Ministerio de Educación, Gobierno de Chile. Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (2021). Po- lítica de Igualdad de Género en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (2023a). Tercera Radiografía de género en Ciencia Tecnología Conocimiento e Innovación. Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. (2023b). Política Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innova- ción y Plan de Acción 2020–2022. Mizala (2014): “Mujeres, matemáticas, carreras y brecha salarial” en Co- munidad Mujer (2014). Mujer y trabajo: Estereotipos y brechas de género en los rendimientos académicos. http://www.comunidad- mujer. cl/2014/01/columna-mujeres-matematicas-carreras-y-bre- cha-salarial/ Muñoz, L.; Amigo, C.; Araya, N.; Berríos, P. (2023) Fortalecimiento y crecimiento del sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación ¿Cómo llegamos a un gasto en I+D equivalente al 1% del PIB Chileno?. Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, Santiago. Observatorio del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología Conocimiento e Innovación (2024). Gastos en I+D respecto al PIB. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (2022). MainScience and Technology Indicators (MSTI). OCDE Rebolledo, L., & Valdés, X. (2018). Género y orden social: Dificultades para implementar relaciones de género igualitarias en la vida cotidiana. Mujeres insurrectas, Anales de la Universidad de Chile, 7ª serie(14), 17–30. Reyes, A. B., & Álvarez, S. L. (2019). Equality in the academy? Gender ba- rriers and initiatives in a public university (2013-2018). Pensamiento Educativo, 56(1), 1–17. https://doi.org/10.7764/PEL.56.1.2019.9 Ríos, N., Mandiola, M., & Varas, A. (2017). Haciendo género, haciendo academia: Un análisis feminista de la organización del trabajo académico en Chile. Psicoperspectivas, 16(2), 114–124. https://doi. org/10.5027/psicoperspectivas-vol16-issue2-fulltext-104 Rodrigou, M., Blanes, P., Burijovich, J. y Domínguez, A. (2011). Trabajar en la Universidad. (Des)igualdades de género por transformar. Univer- sidad Nacional de Córdoba Sisto, V. (2020). Desbordadas/os: Rendición de cuentas e intensificación del trabajo en la universidad neoliberal. El caso de Chile. Education Policy Analysis Archives, 28, 7-7. DOI: https://doi.org/10.14507/ epaa.28.4907 Silva, D. y Valenzuela, J. (2019). Una mirada actual de género y recursos humanos en las universidades chilenas. Revista Gestión de las per- sonas y tecnología, 12(35), pp. 5-16. https://research.ebsco.com/ linkprocessor/plink?id=6fef4586-f919-3cfa-b341-4320f8fa154e Subsecretaría de Educación Superior (2022). Informe de Brechas de Gé- nero en la Educación Superior. Universidad de Santiago de Chile. (2023). Recomendaciones para in- corporar enfoque de género en concursos y convocatorias en I+- D+i+e [PDF]. Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación. Disponible en: https:// vriic.usach.cl/wp-content/uploads/2023/06/ guia-recomendaciones -enfoque-genero-concursos-convocato- rias-i-d-i-e.pdf Universidad de Chile (2019). Reglamento general de Carrera académica de la Universidad de Chile, Santiago. Universidad de Chile. (2023). Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género: Sello Genera Igualdad. Zuckerman, H., Cole, J. R., & Bruer, J. T. (Eds.). (1991). The outer circle: Women in the scientific community. W. W. Norton & Company.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=