|
Presentación
|
13 |
|
Lectura Domiciliaria en Enseñanza Media: la Importancia del Contexto de Producción para Comprender la Literatura como un Fenómeno Artístico-social, una Mirada Interdisciplinaria
|
15 |
|
¿Cómo Impacta el Ambiente Educativo en la Experiencia Estudiantil Asociada a la Formación Académica y Profesional del Área de Salud en una Facultad de Salud en Santiago de Chile?
|
19 |
|
Educar para Vivir: la Creación de un Libro con Niñas Haitianas en un Espacio de Educación No Formal como un Puente hacia las Aulas en Chile
|
24 |
|
Apontamentos Acerca Do Financiamento Da Educação Especial No Âmbito Da Gestão Municipal Em Rio Branco-ac
|
28 |
|
Los Rostros de la Privatización de la Educación en Chile
|
32 |
|
(re-)enmarcando la Profesión Mediante la Reforma de la Formación y la Carrera Docente en Chile
|
36 |
|
Percepciones del Trabajo Interdisciplinario entre Estudiantes de Pedagogía en Inglés y Pedagogía en Educación Básica
|
39 |
|
Visiones sobre Indagación Científica y Naturaleza de la Ciencia en Estudiantes de Educación Parvularia en Chile
|
44 |
|
Desafíos Pedagógicos y Disciplinares para la Enseñanza de las Danzas Tradicionales: Reflexiones de Estudiantes de Pedagogía en Educación Física
|
48 |
|
Impacto de las Tecnologías Inmersivas en la Carga Cognitiva y el Rendimiento Académico de Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
|
52 |
|
Análisis de las Barreras y Facilitadores para la Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad, en su Trayectoria Formativa en Instituciones Chilenas de Educación Superior
|
68 |
|
Construcción de un Modelo de Sexualidad con Estudiantes de 6° Básico: una Secuencia de Enseñanza Aprendizaje desde la Educación Sexual Integral (ESI)
|
71 |
|
Acercamiento a Conceptos de la Física Clásica a Través del Teatro Físico desde la Cognición Corporizada en Contextos Inclusivos
|
75 |
|
Evaluación de la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera: Un Estudio sobre la Alfabetización en Evaluación Lingüística de Docentes de Inglés en Escuelas Públicas de Santiago, Chile
|
79 |
|
La Escuela y lo Común: Notas contra la Privatización de la Existencia
|
83 |
|
Clima Escolar, Participación y Compromiso Estudiantil. Una Revisión Sistemática sobre la perspectiva de los estudiantes
|
87 |
|
El Rol del Formador de Profesores como Impulsor de la Práctica Reflexiva de Estudiantes de un Programa de Pedagogía en Inglés
|
92 |
|
Relación con el Saber para una Escuela Democrática. Indagación Narrativa de una Experiencia en Educación Secundaria
|
96 |
|
Plan Interdisciplinar de Escritura: ¿Cómo Promover la Escritura de Textos No Literarios Coherentes y Comprensibles en el Ámbito de las Ciencias Naturales para Estudiantes de 4to Básico?
|
100 |
|
Desarrollo de Competencias Digitales a Través del Deporte
|
104 |
|
La Educación de Adultos al Pizarrón: Resultados de Políticas Educativas en EPJA
|
108 |
|
Las Memorias del Agua: una Propuesta Pedagógica desde la Cosmovisión de los Territorios
|
112 |
|
Creencias sobre Inclusión Educativa en la Formación Inicial Docente: Comparación entre Docentes Guía y Supervisoras en Universidades del Sur de Chile
|
117 |
|
Volver al Aula de Ciencias: Reflexión Crítica sobre Práctica Inicial por el Profesorado en Formación
|
123 |
|
Inclusão e Diversidade Na Educação Infantil: As Artes como Facilitadoras Da Aprendizagem
|
128 |
|
El Enfoque de Capacidades para el Desarrollo Humano en la Educación Superior
|
132 |
|
La Expulsión Escolar en Contexto de Movilización Estudiantil: Experiencia de Estudiantes Expulsados
|
136 |
|
Promoviendo una Cultura del Pensamiento en Formación Diferenciada en Ciencias: un Estudio Colaborativo
|
141 |
|
Construyendo Puentes: Transición Secundaria-universidad en la Formación Inicial Docente
|
146 |
|
Confiabilidad de las Fuentes de Internet: Prácticas para Promover las Literacidades Digitales y Pensamiento Crítico
|
152 |
|
Aprendizaje Matemático, Evaluación y Currículum: Describiendo los tipos de errores en el aprendizaje matemático en un estudio de caso de una escuela de Isla de Pascua
|
157 |
|
Psicomotricidad en Educación Parvularia: Análisis Curricular de la Carrera a Nivel de Pregrado
|
161 |
|
Necesidades de Aprendizaje Profesional en los Formadores en Matemática: Tensiones y Desafíos
|
165 |
|
Gobernanza de la Digitalización y Privatización de la Educación en América Latina
|
170 |
|
La Retroalimentación Efectiva y Positiva, una Experiencia de Investigación Acción en Educación Parvularia
|
174 |
|
De Monogénerico a Mixto. Tensiones y Desafíos para las Prácticas Escolares en Ciencias
|
178 |
|
El Debate Informado como Estrategia Didáctica para la Educación Ciudadana
|
182 |
|
La Práctica Pedagógica Reflexiva: un Modelo Transformador Crítico en la Formación Inicial Docente de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano
|
186 |
|
Enseñanza de las Ciencias en Contextos Inclusivos
|
190 |
|
Hombres Educadores de Párvulos: Quienes Son y Cómo Perciben las Barreras de Género en su Trayectoria Profesional
|
194 |
|
Relación entre los Registros de Clase, el Currículo Nacional y Evaluaciones Estandarizadas en la Asignatura de Ciencias Naturales en Establecimiento Educativo de la Región de Aysén
|
199 |
|
Entre el Margen y el Poder de la Autoridad: Discursos de Docentes LGBTIQ+ sobre Diversidad Sexual y de Género en la Educación Sexual en Biología
|
203 |
|
Participación Estudiantil para el Fomento de Espacios Formativos en Prevención de Violencias de Género
|
207 |
|
Capacitismo y Diversificación de la Enseñanza: la Producción Educativa de lo Infrahumano
|
212 |
|
Competencia Intercultural para Profesores en Formación de Inglés: Reflexiones para su Desarrollo a Partir de una Revisión de Alcance
|
217 |
|
La Comprensión de la Naturaleza de la Indagación Científica en Estudiantes de Educación Primaria de Chile y Perú
|
222 |
|
Enseñanza para el Desarrollo de una Oracidad Crítica
|
226 |
|
Testu: Innovación en Aprendizaje Adaptativo y Análisis de Trayectorias Educativas con IA
|
230 |
|
Proceso de Evaluación Formativa Implementados por Educadoras de Párvulos
|
235 |
|
Caracterización del Conocimiento Tecnológico de Estudiantes de Pedagogía en Educación Básica de una Universidad de la Zona Central de Chile: Resultados Preliminares
|
239 |
|
Educar en Comunidad: Nudos Críticos de la Educación Chilena en Contexto Rural-urbano
|
243 |
|
El Inglés como Puente hacia la Equidad: Iniciativas de Apoyo para la Adaptación Académica y Profesional de Estudiantes Universitarios
|
247 |
|
Acompañamiento Pedagógico como Estrategia para el Desarrollo Profesional Docente
|
253 |
|
Reconocimiento y Legitimación: Dimensiones Claves de una Didáctica Centrada en Sujetos
|
257 |
|
Deuda Educativa y Capital Humano: ¿hacia Dónde nos Está Llevando la Educación de Mercado?
|
261 |
|
Educación Artística y Formación Docente ¿Cuál Rol de las Artes en la Formación de Futuras Educadoras de Párvulo?
|
265 |
|
Formação Didático-pedagógica de Professores Da Educação Superior: os Espaços de Assessoramento Pedagógico Universitário Em Contexto Nacional e Internacional
|
269 |
|
ChatGPT: un Apoyo en el Ejercicio Investigativo de los Estudiantes de Postgrado en Educación
|
273 |
|
Desafíos en la Transición de los Jardines Infantiles a los SLEP: una Reflexión sobre la Educación Parvularia en la Nueva Educación Pública
|
278 |
|
Desarrollo de una Metodología Basada en Juegos de Cartas TCG para la Enseñanza de las Ciencias en Chile
|
283 |
|
Docencias No Binarias en la Educación Chilena: Representaciones y Visibilizaciones Insurgentes
|
287 |
|
Y mi Cuerpo. Relegación en la Formación de Educadoras
|
291 |
|
Naturaleza de la Ciencia (nos): una Comparación de Visiones entre Estudiantes Técnico-profesional y Científico Humanista
|
294 |
|
Música y Movimiento: una Propuesta Integrada para el Aprendizaje de la Lectoescritura
|
298 |
|
Falta de Herramientas Prácticas de los Estudiantes de Educación Física de una Universidad de Santiago de Chile para Realizar Clases Inclusivas a Alumnos con Necesidades Educativas Especiales
|
303 |
|
Profundizando en la Reflexividad, Sensibilidad y Creación de los Relatos Biográficos de Docentes en Formación
|
306 |
|
La Estrategia de Ensayo en la Formación Inicial Docente: Aportando a la Justicia Social
|
310 |
|
Tutorías de Acompañamiento Integral y su Rol para Evitar la Deserción Temprana: el Caso de una Carrera de Pedagogía en Música
|
315 |
|
Reflexiones de Profesores/as en Ejercicio de Primaria y Secundaria sobre el Diseño de Secuencias de Enseñanza-aprendizaje que Incorporan la Química Verde
|
319 |
|
A Meta Da Gestão Democrática Em Planos Municipais de Educação Na Região Administrativa de Ribeirão Preto
|
324 |
|
Privatização Da Educação Básica No Brasil: Estratégias e Atores No Processo de Construção Curricular Em Municipios Paulistas
|
328 |
|
Evolución de la Concepción de Medio Ambiente en Estudiantes de Pedagogía en Formación
|
331 |
|
El Liderazgo de Directoras/es Escolares en Perspectiva de Género. Revisiones Sistemáticas
|
338 |
|
La Literacidad Crítica para una Escuela Democrática. Propuesta Didáctica Transdisciplinar de Temas Antárticos y Educación Ambiental en el Currículum Chileno
|
343 |
|
El Currículum como Espacio para Contrarrestar Narrativas de los Discursos de Odio Xenófobos y Antifeministas: un Análisis Crítico
|
349 |
|
Construcción del Discurso Argumentativo de las Profesoras en Formación desde una Perspectiva de Género
|
353 |
|
Relación entre la Autorregulación y el Conocimiento Técnico Pedagógico del Contenido (TPACK) en un Grupo de Docentes de Educación General Básica
|
357 |
|
¡No me Puedo Ir hasta que lo Termine!: Explorando la Relación entre Retención Directiva y Mejoramiento Educativo en Escuelas Públicas
|
361 |
|
Ejercicio de Indagación Didáctica: Experiencias Narrativas Vinculadas a una Práctica de Formación Inicial con Estudiantes de Prosecución de Estudios de Educación Parvularia
|
365 |
|
Prácticas Fundamentales Implementadas por Educadoras de Párvulos Expertas: Caracterización e Implicancias para la Formación Profesional
|
370 |
|
Privatização Da Gestão Da Educação Pública Em Dois Campos: Mapeamento Dos Municípios Paulistas e Um Estudo de Caso Na Rede Estadual de São Paulo
|
374 |
|
Ipn 10.898, Actores Sociales Dentro de la Propuesta de Educación Pública, Estatal y Comunitaria
|
377 |
|
Pedagogía en los Cuidados a la Niñez Institucionalizada
|
381 |
|
Formadoras de Docentes de Enseñanza Básica: Género y Agencia en la Intersección de la Carrera Académica
|
385 |
|
Química para Todos: Propuesta de Material Didáctico Inclusivo para la Educación Científica de Estudiantes Sordos
|
389 |
|
Índice temático
|
395 |
|
|
1 |
|
|
1 |
|
|
1 |
|
|
1 |