Libro de Actas. 2° Congreso de Educación y Pedagogía
Libro de Actas 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. CEDUP 2025 Santiago, Chile 15-17 enero 2025 96 Referencias Beillerot, J., Blanchard-Laville, C., y Mosconi, N. (1998). Saber y relación con el Saber . Paid ó s. Bruner, J. (2004). Realidad mental, mundos posibles: los actos de la imaginación que dan sentido a la experiencia . Gedisa. Charlot, B. (2007). La relación con el saber. Elementos para una teoría . Libros del Zorzal. Clandinin, D., y Connelly, F. (2000). Narrative inquiry: experience and story in qualitative research . Jossey-Bass. Clandinin, D., y Huber, J. (2010). Narrative inquiry. En B. McGaw, E. Baker, y P. P. Peterson (Eds.), International Encyclopedia of Education (3 a ed., pp. 436 – 441). Elsevier. Contreras, J. (2015). Profundizar narrativamente la educación. En Elizeu Clementino de Souza (Org.) (Ed.), ( Auto)biografias e documentação narrativa. Redes de pesquisa e formação (pp. 37 – 61). Edifba. Contreras, J., & P é rez de Lara, N. (2010). Investigar la experiencia educativa . Morata. Dewey, J. (1998). Democracia y educación. Una introducción a la filosofía de la educación. (3 a ed). Morata. Dewey, J. (2009). Democracia y escuela . Popular Editorial. Pastorino, M. (2022). Una aproximación a la noción relación con el saber, revisada a la luz de la teoría del sujeto de Lacan, para aplicar en la investigación de los procesos productivos de arte visual en estudiantes universitarios. Revista Estudio de Psicología, 17 (1), 33 – 52. https://doi.org/10.15517/WL.V17I1.49674 Vercellino, S. (2021). Una Contribución a la Fundamentación Epistémica y Delimitación Teórica de la Noción de “Relación con el Saber.” Revista Internacional Educon, 2 (1), 1 – 15. https://doi.org/10.47764/ e21021007
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=