Libro de Actas. 2° Congreso de Educación y Pedagogía
Libro de Actas 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. CEDUP 2025 Santiago, Chile 15-17 enero 2025 90 de práctica (Freeman et al. 2018; Ruffinelli et al., 2021) conformada por los tutores. Los tutores reportan la valoración del apoyo de colegas para resolver dudas, generar conocimiento y compartir experiencias. Un tercer detectado responde a la definición de práctica reflexiva que los tutores reportan. El equipo coincide en que es un proceso asociado a la acción (Schön, 1987) (pasada- futura), a la formulación de preguntas y al trabajo con incidentes críticos que se genera en colaboración. La data sugiere que el rol del tutor es facilitador de este proceso a través del diálogo (Farrell, 2018; Mann y Walsh, 2017; Korthatgen y Vasalos, 2005), relevando la importancia de la explicitación de la reflexión (Mann y Walsh, 2017). El cuarto hallazgo se refiere a la gestión del tiempo. Los tutores reportan que el tiempo destinado a las tutorías supera lo asignado. El tiempo adicional que los tutores utilizan responde a las necesidades tanto pedagógicas como afectivas que ellos detectan en sus estudiantes. Las entrevistas indican que la falta de tiempo dificulta el desarrollo de habilidades reflexivas e influye en que los tutores recurran a comentarios o preguntas más directivas (Ruffinelli et al, 2020). En quinto lugar, las entrevistas revelan la importancia que los tutores brindan a la generación de vínculos afectivos con sus estudiantes. Esto, argumentan, se debe a la necesidad de crear espacios seguros, que favorezcan la reflexión y que minimicen las barreras de la verticalidad en la relación estudiante-tutor. Esto destaca la relevancia de brindar espacios de confianza para propiciar la reflexión (Rogers 1974, Mann 2002; Mercer y Dörnyei, 2020, Ruffinelli et al, 2021). Finalmente, los hallazgos indican la importancia de que los tutores sean especialistas en la disciplina (cf. Ruffinelli et al, 2021). Esto se refleja en el tipo de preguntas que formulan en sesiones pre y post observación, las que abordan temas específicos de la enseñanza del inglés. Esto sugiere el rol del tutor como mediador de la conexión teoría-práctica que los estudiantes deben realizar como parte de su práctica profesional (Freeman et al., 2018) En conclusión, la falta de lineamientos institucionales para el desarrollo de la práctica reflexiva presenta un desafío importante, a pesar de ello, los tutores logran compartir enfoques similares sobre qué constituye esta práctica. Este hecho sugiere que, aunque no
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=