Libro de Actas. 2° Congreso de Educación y Pedagogía
Libro de Actas 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. CEDUP 2025 Santiago, Chile 15-17 enero 2025 85 Tabla 1 Aportes de los estudios revisados según categoría temática Nota. Categorías. I. Multidimensionalidad del clima escolar; II. Enfoques divergentes de la participación estudiantil y su relación con el clima escolar; III. Impacto de las reglas en el clima escolar, el desempeño y la participación estudiantil; IV. Normalización de climas escolares autoritarios y su impacto en la participación estudiantil; V. El rol docente y su impacto en el clima escolar y la participación estudiantil. Los estudios confirman una relación entre clima escolar y participación estudiantil, y su incidencia en la convivencia y el compromiso escolar. No es claro qué aspectos específicos de la participación incidirían en el clima, relevando la necesidad de investigar en los estudiantes el vínculo entre participación, normas de convivencia, clima institucional y de aula, ya que esto podría arrojar luces para favorecer la motivación escolar y prevenir la violencia escolar. La mayoría de los estudios presenta diseños cuantitativos, y solo dos usaron métodos mixtos (Scheerens, 2011; I. I. Tzankova et al., 2021). Varios sugieren indagar en cómo estudiantes y adultos de las comunidades educativas construyen significados respecto del clima y cultura escolar, considerando la participación como elemento mediador. Dos estudios plantean que debe indagarse en experiencias de estudiantes inmersos en climas escolares autoritarios punitivos (Encina et al., 2023; López et al., 2022). El docente tiene un rol fundamental en el clima y convivencia de aula, que impacta directamente en el compromiso escolar, pertenencia y justicia percibida por los educandos. Estaría en una posición estratégica privilegiada para trasmitir contenidos y normas, promover
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=