Libro de Actas. 2° Congreso de Educación y Pedagogía

Libro de Actas 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. CEDUP 2025 Santiago, Chile 15-17 enero 2025 77 La presente investigación adopta un enfoque cualitativo basado en entrevistas semiestructuradas a una muestra por conveniencia de 15 docentes de enseñanza media de escuelas públicas y subvencionadas de Santiago para evaluar su conocimiento declarativo y procedimental sobre la teoría de aprendizaje y evaluación de lenguas aplicadas en sus prácticas de enseñanza y evaluación, y para establecer la relación entre sus contextos académicos y profesionales con sus niveles de LAL. Se propone un marco de referencia estableciendo 5 niveles de LAL (Pill & Harding, 2013) que incorpora los conceptos de conocimiento declarativo y procedimental, operacionalizándolos en una rúbrica que adapta descriptores para las dimensiones de LAL propuestos por Giraldo (2018). Se analizó los datos desde un enfoque deductivo según las dimensiones de la conceptualización de LAL, y un análisis inductivo para posibles categorías emergentes complementarias. Los niveles de LAL de cada profesor fueron establecidos contrastando los datos con la rúbrica diseñada y con los datos contextuales. Los resultados indican que la mayoría de los docentes presentan niveles de LAL inferiores a lo esperado: 8 en nivel 3 (Functional Literate), 6 en nivel 2 (Nominal Literate), 1 en nivel 5 (Multidimensional literate - máx.), confirmando afirmaciones expertas (Brown, 2004; Fulcher, 2010) y estudios anteriores en otros contextos (Stabler-Havener, 2018; Inbar- Lourie, 2017). Se observa que los docentes poseen competencias altamente desarrolladas en los criterios de contextualización de evaluaciones y prácticas éticas, y demuestran competencia procedimental en el componente de habilidades de evaluación. En contraste, se evidencia que las competencias en los criterios relacionados al conocimiento declarativo y aplicación intencionada de las teorías de SLA y de evaluación están en un nivel deficiente, dado que sólo el participante con nivel multidimensional muestra competencia para definir, relacionar y aplicar teorías lingüísticas, SLA, y enfoques de enseñanza de lenguas, con principios teóricos, conceptos, paradigmas y propósitos de la evaluación de manera declarativa explícita. Esto demuestra que los niveles de LAL entre docentes se diferencian según el grado de detalle dado en las descripciones y el grado de habilidad para aplicar la teoría de manera declarativa explícita. Se observa una correspondencia entre los niveles de conocimiento de LAL declarativos y procedimentales, donde las debilidades en el primero impactan en el desarrollo del segundo. En cuanto al rol del contexto académico y profesional en el desarrollo de los niveles de LAL, si bien los datos son limitados debido al tamaño de la

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=