Libro de Actas. 2° Congreso de Educación y Pedagogía

Libro de Actas 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. CEDUP 2025 Santiago, Chile 15-17 enero 2025 37 fortalece el capital profesional y la responsabilidad colectiva para mejorar la práctica docente. La literatura indica que, al participar activamente en experiencias de trabajo colaborativo, las percepciones son similares (Andreu-Andrés, 2015). Los docentes deben determinar el nivel adecuado de autoridad para facilitar la colaboración, planificación de actividades, recursos y evaluaciones, promoviendo el aprendizaje significativo (Molina et al., 2023; Rudi et al., 2023). Este estudio, de carácter cualitativo, exploratorio y transeccional, recopiló datos mediante encuestas y análisis de documentos reflexivos. La interacción y retroalimentación se realizó en la plataforma Teams a lo largo de dos meses. Se aplicaron las siguientes metodologías: • CLIL ( Content and Language Integrated Learning ) (Marsh, 1994), que integra la enseñanza de contenidos académicos y una lengua extranjera, adoptada en Chile para fortalecer la educación internacionalizada. • Diseño y planificación de clases mediante el ciclo de Sanmartí (2000), orientado a identificar ideas previas y diseñar recursos educativos, mejorando la alfabetización científica crítica (Sjöstrom y Eilks, 2018). Los resultados de los instrumentos iniciales se organizaron en nubes de palabras y para los instrumentos finales en frases representativas de las reflexiones (Figura 1), de acuerdo con las categorías emergentes identificadas en ambos casos. Figura 1 Resultados de percepciones Nota . Elaboración propia.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=