Libro de Actas. 2° Congreso de Educación y Pedagogía

Libro de Actas 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. CEDUP 2025 Santiago, Chile 15-17 enero 2025 36 Percepciones del Trabajo Interdisciplinario entre Estudiantes de Pedagogía en Inglés y Pedagogía en Educación Básica. Antonieta Órdenes y Carolina Órdenes Pontificia Universidad Católica de Chile marordenes@uchile.cl mcordenes@uc.cl Eduardo Guzmán Universidad de Chile, Chile eduardo.guzman@uchile.cl Área Temática : Formación docente inicial y continua La interdisciplinariedad en la formación inicial docente integra conocimientos y experiencias que promueven un aprendizaje significativo (Canlas et al., 2024; Carmona et al., 2023). En el contexto educativo actual, es crucial fortalecer la comprensión del conocimiento científico y su aplicación en la vida cotidiana (Ministerio de Educación, 2019, 2024). Este estudio analiza las percepciones de estudiantes sobre el trabajo interdisciplinario y su impacto en la comprensión de contenidos científicos y didácticos, así como en el desarrollo de competencias pedagógicas y colaborativas. La literatura resalta el trabajo interdisciplinario como un medio para fomentar un aprendizaje significativo (Hurley, 2001; Czerniak et al., 1999) y mejorar la alfabetización científica crítica (Sjöstrom y Eilks, 2018). Sin embargo, existen desafíos en su organización y acompañamiento (Venville et al., 2012; Kizkapan et al., 2023). Este estudio explora el modelo interdisciplinario vinculado a las percepciones estudiantiles, para aportar una propuesta innovadora basada en el trabajo conjunto entre académicos y futuros docentes. Se entiende la percepción como un proceso biocultural que combina estímulos físicos y sensaciones con su interpretación a través de estructuras sociales e históricas (Vargas Melgarejo, 1994). El trabajo colaborativo es una metodología en la que los participantes comparten experiencias y reflexionan sobre sus prácticas pedagógicas en un contexto institucional y social específico (Vaillant, 2016). Hargreaves y Fullan (2015) destacan que la colaboración

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=