Libro de Actas. 2° Congreso de Educación y Pedagogía
Libro de Actas 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. CEDUP 2025 Santiago, Chile 15-17 enero 2025 378 Pedagogía en los Cuidados a la Niñez Institucionalizada Viviana Soto Aranda Universidad de Chile, Chile viviana.soto.a@uchile.cl Área Temática : Actores de la educación en diversos contextos En Chile la nueva institucionalidad hacia la infancia ha colocado como prioridad corregir los modelos de atención a la niñez que ha sufrido violencias y que se alojan en instituciones de protección. El presente trabajo está localizado en esa coordenada de acción con un análisis documental de investigaciones en contextos del cuidado institucionalizado en cuatro centros de protección en Santiago de Chile, que aborda como eje problematizador la pedagogía y sus prácticas hacia el cuidado de la niñez, la expresión de los cuerpos y las emociones de la Infancia en contexto del encierro protector. La perspectiva teórica la situamos en el juego y la sociología del cuerpo y las emociones. El contexto de la protección en Chile del siglo 18 y 19 tuvo como centro, una atención asistencial con un fin caritativo a la población de niños en situación de abandono y pobreza (Rojas, 2016, p.86). En los albores del siglo 20, es el Estado quien toma un rol activo, con centros de cuidados alternativos de administración directa y subvencionando a organismos privados (Schleyer, 2018 p. 8). A la fecha, residencias de protección están bajo políticas y normativas que han buscado mejorar las condiciones de la atención a la niñez, la cual hoy sigue siendo en estos contextos la niñez pobre, la niñez excluida, cuyo contexto familiar y local está en su mayoría privado social y culturalmente. Podemos decir que hace ya 200 años la situación de violencia y marginación de la niñez perdura, y un grupo, bajo coordenadas institucionales de la protección. En el contexto actual de la niñez bajo instituciones, se presentan las labores de cuidado. De acuerdo con investigaciones (Soto, 2024), las diversas prácticas dejan entrever y en tensión modos de acción de quienes cuidan y son cuidados, en este sentido el lugar de la niñez en tanto su mundo de innata e incesante creación aparece limitado bajo un manto omnipresente de la norma y el control del cuidar, donde el mundo adulto atraviesa por
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=