Libro de Actas. 2° Congreso de Educación y Pedagogía
Libro de Actas 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. CEDUP 2025 Santiago, Chile 15-17 enero 2025 374 Ipn 10.898, Actores Sociales Dentro de la Propuesta de Educación Pública, Estatal y Comunitaria. Victoria Ortuzar victoria060695@gmail.com Área Temática : Política pública educativa Este resumen sintetiza la investigación realizada en torno a la iniciativa popular de norma (IPN) 10.898, “Por el derecho a la educación, construyendo un sistema plurinacional de educación pública, estatal y comunitaria”, discutida en la asamblea constituy ente en Chile e integrada en el borrador final plebiscitado en 2022. La investigación se llevó a cabo entre diciembre de 2023 y junio de 2024 y se basó en siete entrevistas a participantes de la creación de la IPN. El interés de la investigación radica en que es un ejercicio sin precedentes que se gesta a partir de la síntesis de demandas a lo largo de 20 años de lucha contra la educación de mercado, por lo que representa un aporte a la proyección y debate de la lucha por la educación pública en el país. La propuesta fue construida principalmente por colectivos y organizaciones del ámbito de la educación, tanto institucional como no institucional, en un esfuerzo por cohesionar sus demandas. En ese sentido, la interesante confluencia de actores sociales provenientes del mundo de la educación no formal, comunitaria y autónoma, junto con aquellos provenientes del mundo de la educación estatal institucional, significó un antes y un después en términos de diálogo político y de proyecto integral en términos de políticas públicas. Ambos sectores visibilizaron la necesidad de aunar demandas y propuestas, las cuales se guiaron principalmente por el establecimiento de la gestión comunitaria de la escuela, de modo que quedara establecida constitucionalmente, otorgando posibilidades democratizantes y soberanas a los territorios y sus comunidades educativas. Esto se inscribe también en un contexto de búsqueda de garantías y ampliación de derechos en torno a la calidad y democratización de la educación pública en Chile y en Latinoamérica en general, evidenciando una crisis de sentido y calidad de esta que se viene
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=